La inseguridad venezolana afecta la imagen en el extranjero del país como posible destino turístico. Datos del Instituto Nacional de Estadísticas indican que entre 2001 y 2011 (último año disponible) entraron al país entre 400.000 y 560.000 pasajeros internacionales cada año.
Pero, ¿Cómo es que Venezuela pasó de ser el destino más chévere -eslogan publicitario del Gobierno- al más peligroso?
Este miércoles, un fuerte tiroteo en el Hotel Eurobuilding, en Caracas, dejó dos muertos, entre los que destacó un ciudadano de nacionalidad alemana, quien fue identificado como Cristophorns Wilhelm Deuts Keuters, quien apenas tenía ocho horas en el país.
No se trata del primer caso. En septiembre de 2013, tres sujetos armados asesinaron a un turista holandés que se encontraba de paso en la isla de Margarita. Robert Sterenburg, de 59 años, era capitán del velero de su propiedad “Mary Eliza” y tenía tres semanas en el país.
En enero del año pasado, la prensa se minó con informaciones sobre el asesinato del ingles Thomas Ossel, de 28 años, en el estado Nueva Esparta.
Antes de ser asesinado a Ossel le gustaba mucho viajar y había visitado al menos 40 países como: Australia, Nueva Zelanda, Vietnam, Malasia y Estados Unidos. Tenía la meta de conocer 100 naciones.
En marzo de 2011 murió el turista francés, Yves Le Brass, de 53 años, al recibir dos disparos cuando cenaba junto a su esposa en el restaurante Guacuco, en el hotel Laguna Mar, en la isla de Margarita.
Ese mismo mes fue asesinado Bonne Philippe, de 44 años y nacionalidad belga. Las versiones indicaban que Philippe estaba comiendo con unos amigos en una venta de comida rápida, también en Margarita, cuando tres personas se bajaron de un vehículo para robarlos.
José Yapur, presidente de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta, declaró en El Nacional a inicios de 2014 que “los hechos violentos en el país en los que se han visto involucrados turistas extranjeros pesa mucho en el turismo”.
El hecho ha sido reconocido por el Gobierno. El Ministerio de Turismo admitió en julio de 2013 que el crimen ahuyenta a los turistas extranjeros, pues su titular, Andrés Izarra, aseguró que el Gobierno le dirá a los visitantes qué tan peligrosas son las zonas del país que pueden visitar.
“La seguridad turística es un tema integral. Queremos un turista que esté informado, que sepa a dónde dirigirse, cómo desplazarse en el país, a qué lugares ir”, según palabras de Izarra reseñadas en una nota emitida por la agencia.