El organismo ha emitido bonos por 123 mil millones de bolÃvares para financiar la construcción de viviendas.
Para cubrir un gasto que supera abiertamente al ingreso proveniente del petróleo y la recaudación de impuestos el Gobierno recurre al endeudamiento indirecto, es decir, distintos organismos que emiten certificados o participaciones que se añaden a los bonos respaldados por el Ministerio de Finanzas o Pdvsa.
El organismo que más deuda ha emitido es el fondo Simón BolÃvar que le ha vendido a la banca una montaña de bonos para financiar la construcción de viviendas.
De acuerdo con la firma SÃntesis Financiera la deuda del Fondo Simón BolÃvar con las torres bancarias suma 123 mil millones de bolÃvares, una magnitud que comienza a preocupar a los banqueros.
El principal motivo de inquietud es que los bonos emitidos por el Fondo Simón BolÃvar no están respaldados por el Ministerio de Finanzas o Pdvsa y existen dudas sobre la capacidad de pago del Fondo.
“No sabemos si ese organismo tiene flujo de caja para cancelar los bonos a medida que se vayan venciendo”, admite un ejecutivo bancario.
El próximo 27 de junio se vencerán bonos emitidos por el Fondo Simón BolÃvar por un valor de 8 mil 700 millones de bolÃvares y tesoreros consultados esperan que el organismo emitirá nueva deuda para cumplir con este compromiso.
La deuda del Fondo Simón BolÃvar con las entidades bancarias crece como una bola de nieve, de hecho, tiene pautado colocar bonos por 36 mil millones de bolÃvares en lo que resta de año.