TelegramWhatsAppFacebookX

Artículos de aseo personal y del hogar esperan por ajuste de precios

articulos-de-higiene-e1379364109306.jpg

Las empresas de cuidado personal y aseo del hogar esperan el ajuste de precios en algunos de los productos que elaboran, y que fueron regulados por la Sundecop en 2012.

El pasado viernes la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde) oficializó un ajuste de entre 30% y 237% para el papel higiénico, dependiendo de la presentación.

En reuniones previas al anuncio de los precios, el Ejecutivo nacional planteó a las empresas fabricantes que también debían adecuar sus cuotas de producción en función de las presentaciones. Así, 50% de la producción de las empresas sería de la versión más económica del producto. Mientras que la mitad restante se dividiría entre las presentaciones estándar ypremium.

El papel higiénico es sólo uno de los productos que se encuentran entre los 19 rubros que reguló la antigua Sundecop hace dos años. De esos rubros, la Sundde también ajustó recientemente los precios del agua embotellada y las compotas.

“De los productos de cuidado del hogar se nos viene diciendo desde hace dos años que ya el aumento de precios está estudiado, que está listo para ser firmado, que nos esperemos y el tiempo transcurre”, declaró en mayo Juan Pablo Olalquiaga, presidente de la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim).

Liquidan divisas

Empresarios relacionados con la fabricación de productos de cuidado personal y aseo del hogar confirmaron que la semana pasada recibieron liquidaciones de divisas correspondientes al pago de la deuda. Aunque no precisaron a cuánto ascienden las liquidaciones, indicaron que a las empresas más pequeñas se les están cancelando la totalidad de la deuda, mientras que con las grandes empresas “se está negociando”, tal y como dijo el vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez, la semana pasada.

Banca & Negocios

TelegramWhatsAppFacebookX

articulos-de-higiene-e1379364109306.jpg

Las empresas de cuidado personal y aseo del hogar esperan el ajuste de precios en algunos de los productos que elaboran, y que fueron regulados por la Sundecop en 2012.

El pasado viernes la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde) oficializó un ajuste de entre 30% y 237% para el papel higiénico, dependiendo de la presentación.

En reuniones previas al anuncio de los precios, el Ejecutivo nacional planteó a las empresas fabricantes que también debían adecuar sus cuotas de producción en función de las presentaciones. Así, 50% de la producción de las empresas sería de la versión más económica del producto. Mientras que la mitad restante se dividiría entre las presentaciones estándar ypremium.

El papel higiénico es sólo uno de los productos que se encuentran entre los 19 rubros que reguló la antigua Sundecop hace dos años. De esos rubros, la Sundde también ajustó recientemente los precios del agua embotellada y las compotas.

“De los productos de cuidado del hogar se nos viene diciendo desde hace dos años que ya el aumento de precios está estudiado, que está listo para ser firmado, que nos esperemos y el tiempo transcurre”, declaró en mayo Juan Pablo Olalquiaga, presidente de la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim).

Liquidan divisas

Empresarios relacionados con la fabricación de productos de cuidado personal y aseo del hogar confirmaron que la semana pasada recibieron liquidaciones de divisas correspondientes al pago de la deuda. Aunque no precisaron a cuánto ascienden las liquidaciones, indicaron que a las empresas más pequeñas se les están cancelando la totalidad de la deuda, mientras que con las grandes empresas “se está negociando”, tal y como dijo el vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez, la semana pasada.

Banca & Negocios

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.