Cencoex flexibiliza requisitos para acudir a subasta del Sicad.
El Gobierno nacional avanza en un nuevo esquema de importaciones donde la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex) jugará un rol clave.
En la convocatoria a la subasta de divisas a través del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), realizada la semana pasada, se indica que las misma se hará “a través de la Corporación Venezolana de Comercio Exterior”.
A esa subasta podían entrar personas jurídicas del “sector carrocero” y del sector de maquinarias y equipos. Sin embargo, esa fue la cuarta subasta en la que se indicaba que se realizaría “a través” de Corpovex.
Empresarios consultados consideran que esa disposición confirma el interés del Estado por centralizar, aún más, las importaciones. “Siempre han querido centralizar las importaciones y esa es la idea que hay con Corpovex”, indicó un empresario, que prefirió el anonimato.
Explicó que de acuerdo a la información que manejan Corpovex está interviniendo como una especie de intermediario entre la empresa venezolana y el proveedor al que se le comprará el producto o la materia prima. “Es Corpovex quien paga al proveedor en dólares y la empresa cancela acá en bolívares”, agregó la fuente consultada.
Detalló que en algunos casos la estatal ha decidido cambiar de proveedor, lo cual dificulta y hace más engorroso el proceso de la importación.
Flexibilización
En la subasta de dólares convocada la semana pasada las autoridades flexibilizaron las condiciones para obtener divisas a través del Sicad. A diferencia de las anteriores subastas no se exigió a las empresas que estuvieran inscritas en el Rusad, el registro de compañías que creó Cadivi. Tampoco estuvo entre los requisitos el haber realizado importaciones regulares durante los últimos dos años.
Ni siquiera se estableció un monto máximo para las solicitudes, mientras que en las subastas anteriores hubo un techo de 44 millones.