TelegramWhatsAppFacebookX

Venezuela entregó US$18 mil millones a Cuba en 3 años

Nicolás-Maduro-y-Raúl-Castro1

¿Por qué la economía cubana no se ha desplomado en los últimos años? La respuesta podría estar en la constante ayuda que el gobierno de Venezuela le ha otorgado a la isla a través de Hugo Chávez y ahora bajo la presidencia de Nicolás Maduro.

Según una investigación de la Asociación para el Estudio de la Economía Cubana (ASCE) con sede en Estados Unidos, los aportes venezolanos a Cuba entre el 2008 y el 2011, considerando préstamos y donaciones, alcanzan los 18 mil millones de dólares. 

El diario “El Universal” de Venezuela da cuenta de estas cifras hechas en base a estadísticas oficiales de la isla. Un documento de la Unión Europea revela que la deuda externa cubana al 2008 era de 31 mil millones de dólares y que Venezuela figuraba como el principal acreedor de la isla con 11.400 millones de dólares. 

Cabe recordar que desde el 2003, ambos países tienen un convenio que permite a Cuba prestar servicios médicos y sociales a Venezuela, los que se pagan con el envío de unos 100 mil barriles de petróleo diarios. Según estimados del economista cubano Carmelo Mesa Lago, basado en cifras de la Cepal, Venezuela desembolsó 5.600 millones de dólares en el 2008 para el pago de médicos, enfermeros y otros profesionales.

El Comercio

TelegramWhatsAppFacebookX

Nicolás-Maduro-y-Raúl-Castro1

¿Por qué la economía cubana no se ha desplomado en los últimos años? La respuesta podría estar en la constante ayuda que el gobierno de Venezuela le ha otorgado a la isla a través de Hugo Chávez y ahora bajo la presidencia de Nicolás Maduro.

Según una investigación de la Asociación para el Estudio de la Economía Cubana (ASCE) con sede en Estados Unidos, los aportes venezolanos a Cuba entre el 2008 y el 2011, considerando préstamos y donaciones, alcanzan los 18 mil millones de dólares. 

El diario “El Universal” de Venezuela da cuenta de estas cifras hechas en base a estadísticas oficiales de la isla. Un documento de la Unión Europea revela que la deuda externa cubana al 2008 era de 31 mil millones de dólares y que Venezuela figuraba como el principal acreedor de la isla con 11.400 millones de dólares. 

Cabe recordar que desde el 2003, ambos países tienen un convenio que permite a Cuba prestar servicios médicos y sociales a Venezuela, los que se pagan con el envío de unos 100 mil barriles de petróleo diarios. Según estimados del economista cubano Carmelo Mesa Lago, basado en cifras de la Cepal, Venezuela desembolsó 5.600 millones de dólares en el 2008 para el pago de médicos, enfermeros y otros profesionales.

El Comercio

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.