TelegramWhatsAppFacebookX

Omar Bautista: Sector de repuestos ha recibido 5% del total de la deuda

El presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores, Omar Bautista, dijo que este año han recibido liquidaciones de divisas por un 5% de la deuda; es decir, 11 millones de dólares, cuando la deuda es de 231 millones de dólares. Advirtió que el despacho de materias primas demora entre 60 y 90 días promedio.

Informó que se encuentran a la espera de que se cumplan dos de los anuncios realizados por el Ejecutivo recientemente y que pudieran aliviar la presión en el sector.  “Son dos medidas que han venido caminando muy lentamente”, dijo.

Explicó que, por un lado, se trata de la liquidación  inmediata del 30% de la deuda pendiente que tenían las empresas en Cadivi; así como, determinar un acuerdo de pago con el 70% de la deuda restante. El propósito es poder convencer a los proveedores internacionales de normalizar el despacho de materias primas al país.

Por otro lado, en entrevista a Unión Radio afirmó que 33 de las empresas afiliadas no han podido materializar la adjudicación del Sicad, porque existe un tiempo de tramitación de recaudos tanto a través de la Banca Pública como en Corpovex que impide las solicitudes de nuevos materiales a los proveedores. “Tenemos un mes que se hizo la subasta 10, donde tenemos 23 empresas que recibieron adjudicación pero no se materializa y estamos trabajando en un contrato de intermediación complejo con Corpoex y le enviamos unas sugerencias y recomendaciones  para que se facilite la suscripción de nuestras empresas y se agilice el período de espera”, confía.

Notitarde

TelegramWhatsAppFacebookX

El presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores, Omar Bautista, dijo que este año han recibido liquidaciones de divisas por un 5% de la deuda; es decir, 11 millones de dólares, cuando la deuda es de 231 millones de dólares. Advirtió que el despacho de materias primas demora entre 60 y 90 días promedio.

Informó que se encuentran a la espera de que se cumplan dos de los anuncios realizados por el Ejecutivo recientemente y que pudieran aliviar la presión en el sector.  “Son dos medidas que han venido caminando muy lentamente”, dijo.

Explicó que, por un lado, se trata de la liquidación  inmediata del 30% de la deuda pendiente que tenían las empresas en Cadivi; así como, determinar un acuerdo de pago con el 70% de la deuda restante. El propósito es poder convencer a los proveedores internacionales de normalizar el despacho de materias primas al país.

Por otro lado, en entrevista a Unión Radio afirmó que 33 de las empresas afiliadas no han podido materializar la adjudicación del Sicad, porque existe un tiempo de tramitación de recaudos tanto a través de la Banca Pública como en Corpovex que impide las solicitudes de nuevos materiales a los proveedores. “Tenemos un mes que se hizo la subasta 10, donde tenemos 23 empresas que recibieron adjudicación pero no se materializa y estamos trabajando en un contrato de intermediación complejo con Corpoex y le enviamos unas sugerencias y recomendaciones  para que se facilite la suscripción de nuestras empresas y se agilice el período de espera”, confía.

Notitarde

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.