TelegramWhatsAppFacebookX

No se consigue cemento, cabillas y mallas

Construccion

El presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, Jaime Gómez, señaló que la crisis de los materiales “está arreciando”.

El presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, Jaime Gómez, señaló que hay problemas severos con el suministro de cemento, cabillas, mallas y cables.

Agregó que “la crisis con los materiales está arreciando” y esa baja disponibilidad de insumos impacta en la ejecución de las obras de infraestructura y de vivienda. Por  la falta de productos, el pasado año la actividad terminó con un saldo negativo y en ese 2014 el comportamiento ha sido igual.

Gómez dijo que aunque el Gobierno se comprometió a importar insumos, lo importante es que los materiales lleguen y por los canales tradicionales. Hace algunas semanas el ministro de la Vivienda, Ricardo Molina, apuntó que si era necesario importar materiales se haría y apuntó que las dificultades se solventarían en un plazo de dos años.

El presidente de la CVC  agregó que la deuda con las contratistas ya acumulan tres años y aseveró que se requiere culminar las obras pendientes antes de iniciar nuevas. La organización considera que para adelantar los proyectos es conveniente que haya alianzas público privadas y que se invierta entre 6 y 7% del PIB en infraestructura.

El Universal 

TelegramWhatsAppFacebookX

Construccion

El presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, Jaime Gómez, señaló que la crisis de los materiales “está arreciando”.

El presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, Jaime Gómez, señaló que hay problemas severos con el suministro de cemento, cabillas, mallas y cables.

Agregó que “la crisis con los materiales está arreciando” y esa baja disponibilidad de insumos impacta en la ejecución de las obras de infraestructura y de vivienda. Por  la falta de productos, el pasado año la actividad terminó con un saldo negativo y en ese 2014 el comportamiento ha sido igual.

Gómez dijo que aunque el Gobierno se comprometió a importar insumos, lo importante es que los materiales lleguen y por los canales tradicionales. Hace algunas semanas el ministro de la Vivienda, Ricardo Molina, apuntó que si era necesario importar materiales se haría y apuntó que las dificultades se solventarían en un plazo de dos años.

El presidente de la CVC  agregó que la deuda con las contratistas ya acumulan tres años y aseveró que se requiere culminar las obras pendientes antes de iniciar nuevas. La organización considera que para adelantar los proyectos es conveniente que haya alianzas público privadas y que se invierta entre 6 y 7% del PIB en infraestructura.

El Universal 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.