TelegramWhatsAppFacebookX

Exigen al Gobierno “dejar actitud sádica” y liberar a Simonovis

Roberto-Enriquez-Primero-Justicia-Alexandra_NACIMA20131218_0207_6

El presidente del partido socialcristiano, Roberto Enríquez, aseguró que no permitirán que el comisario, recluido en la cárcel militar de Ramo Verde, “se convierta en un segundo Franklin Brito”.

El presidente de Copei, Roberto Enríquez, exigió al Gobierno “dejar la actitud sádica y otorgar un beneficio” al comisario Iván Simonovis, que se declaró en huelga de hambre este martes para protestar por la falta de respuesta a su solicitud de una medida humanitaria ante el Poder Judicial.

“No vamos a permitir que Simonovis se convierta en un segundo Franklin Brito”, sostuvo Enríquez, en alusión al productor agropecuario que murió el 30 de agosto de 2010 en el Hospital Militar de Caracas tras una prolongada huelga de hambre que llevó a cabo para reclamar al Ejecutivo que le reconociera la titularidad de un fundo en el estado Bolívar.

El dirigente copeyano recordó que Simonovis, preso en la cárcel militar de Ramo Verde, fue condenado por delitos comunes y no por delitos de lesa humanidad, “así que puede obtener la medida de beneficio. Ya es suficiente con la cantidad de exámenes médicos a las que se le ha sido sometido para determinar el grave estado de salud que presenta”, sentenció.

El Universal

TelegramWhatsAppFacebookX

Roberto-Enriquez-Primero-Justicia-Alexandra_NACIMA20131218_0207_6

El presidente del partido socialcristiano, Roberto Enríquez, aseguró que no permitirán que el comisario, recluido en la cárcel militar de Ramo Verde, “se convierta en un segundo Franklin Brito”.

El presidente de Copei, Roberto Enríquez, exigió al Gobierno “dejar la actitud sádica y otorgar un beneficio” al comisario Iván Simonovis, que se declaró en huelga de hambre este martes para protestar por la falta de respuesta a su solicitud de una medida humanitaria ante el Poder Judicial.

“No vamos a permitir que Simonovis se convierta en un segundo Franklin Brito”, sostuvo Enríquez, en alusión al productor agropecuario que murió el 30 de agosto de 2010 en el Hospital Militar de Caracas tras una prolongada huelga de hambre que llevó a cabo para reclamar al Ejecutivo que le reconociera la titularidad de un fundo en el estado Bolívar.

El dirigente copeyano recordó que Simonovis, preso en la cárcel militar de Ramo Verde, fue condenado por delitos comunes y no por delitos de lesa humanidad, “así que puede obtener la medida de beneficio. Ya es suficiente con la cantidad de exámenes médicos a las que se le ha sido sometido para determinar el grave estado de salud que presenta”, sentenció.

El Universal

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.