Elías Jaua aseguró que explicaran en la Unasur el “intento de derrocamiento violento que ha vivido Venezuela en los últimos cuatro meses y la injerencia del gobierno de los Estados Unidos en estos sucesos”.
El canciller de la República, Elías Jaua, a la salida de la primera reunión ordinaria del Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), anunció que será hoy viernes cuando formalice la denuncia contra Estados Unidos “por su injerencia en Venezuela”.
“Vamos a presentar la primera denuncia formal contra el Gobierno de los Estados Unidos y contra el Senado, por la injerencia en los asuntos políticos internos de Venezuela y por la aplicación de sanciones ilegales unilaterales e injustificadas violatorias de los más mínimos elementos del derecho internacional”, señaló Jaua para Telesur.
Destacó que hoy se realizará la segunda reunión y “allí se formalizará la comunicación”.
“Vamos a formalizar en una comunicación, a todos los cancilleres, la solicitud que ha hecho el presidente Nicolás Maduro para convocar una reunión del Consejo de los Jefes de Estado de la Unasur, para denunciar el proceso de intento de derrocamiento violento que ha vivido Venezuela en los últimos cuatro meses y la injerencia del gobierno de los Estados Unidos en estos sucesos”, recalcó Jaua.
Adelantó que en la segunda reunión se realizará “una agenda para el fortalecimiento de la Unasur” y se analizarán acciones para unificar la institucionalidad de Unasur y el proceso de integración suramericana.
Derechos humanos
Indicó que “Venezuela se retiró de la Cidh y del Pacto San Jóse, debido a que hubo un conjunto de decisiones que fueron tomadas en contra de Venezuela; cuando en gobiernos anteriores, habiendo represión hicieron caso omiso”.
Alertó que el Gobierno de Venezuela avizoró sobre las injusticias que iniciaron con la llegada de la Revolución “la Corte y la Comisión se avocaron a atender los casos de las grandes corporaciones empresariales venezolanas, de golpistas venezolanos, violadores de DD HH, por lo tanto el Comandante Chávez, finalmente, tomó la decisión de retirarnos en el 2012 de esa instancia”.
En este sentido, declaro el apoyo a naciones como Bolivia, Ecuador y Uruguay “intentar que el Sistema Interamericano de DDHH, que la Comisión y la Corte vuelvan a retomar los valores y principios que la sustentan”.