TelegramWhatsAppFacebookX

Cendas: Canasta básica aumentó 75,5% en un año

La variación anualizada para el período abril 2014 / abril 2013 es 75,5%, Bs. 7.881,27, más de dos salarios mínimos (Bs. 3.270,30): 2.4

El precio de la Canasta Básica Familiar de abril de 2014 es Bs. 18.322,29, aumentando Bs. 749,79, 4,3%, según reseña el Cendas.

La variación anualizada para el período abril 2014 / abril 2013 es 75,5%, Bs. 7.881,27, más de dos salarios mínimos (Bs. 3.270,30)

Según el Cendas-FVM, la variación mensual de la Canasta Básica Familiar se debe al incremento de precios de seis de los siete grupos que la integran. En primer lugar, el rubro de servicios públicos básicos pasó de Bs. 1.390,17 a Bs. 1.556,17, 11,9%, debido al incremento de la tarifa del transporte urbano en 25,0%: subió de 6,00 a 7,50 bolívares en la ciudad de Caracas; y a la incorporación del precio de una bombona de gas mensualmente.

La diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado es de 343,1%.

El Mundo

TelegramWhatsAppFacebookX

La variación anualizada para el período abril 2014 / abril 2013 es 75,5%, Bs. 7.881,27, más de dos salarios mínimos (Bs. 3.270,30): 2.4

El precio de la Canasta Básica Familiar de abril de 2014 es Bs. 18.322,29, aumentando Bs. 749,79, 4,3%, según reseña el Cendas.

La variación anualizada para el período abril 2014 / abril 2013 es 75,5%, Bs. 7.881,27, más de dos salarios mínimos (Bs. 3.270,30)

Según el Cendas-FVM, la variación mensual de la Canasta Básica Familiar se debe al incremento de precios de seis de los siete grupos que la integran. En primer lugar, el rubro de servicios públicos básicos pasó de Bs. 1.390,17 a Bs. 1.556,17, 11,9%, debido al incremento de la tarifa del transporte urbano en 25,0%: subió de 6,00 a 7,50 bolívares en la ciudad de Caracas; y a la incorporación del precio de una bombona de gas mensualmente.

La diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado es de 343,1%.

El Mundo

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.