TelegramWhatsAppFacebookX

¿Qué se juega en las elecciones atípicas venezolanas?

Patricia-de-Ceballos

El próximo 25 de mayo se llevarán a cabo dos elecciones locales para elegir nuevos alcaldes, una de ellas en San Cristóbal, Estado Táchira, y la otra en San Diego, Estado Carabobo. Las mismas han sido convocadas por el CNE a fin de reemplazar a los opositores Enzo Scarano y Daniel Ceballos, recién elegidos en los comicios del 8 de diciembre pasado y destituidos hace una semanas mediante sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), proceso que se originó en la demanda introducida contra ellos por supuestas omisiones en el control de las alteraciones al orden público que se registraron en sus respectivos municipios.

El Observatorio Electoral Venezolano (OEV) considera que tal decisión viola la normativa legal venezolana al establecer sanciones penales e inhabilitaciones políticas que no son de la competencia de la Sala Constitucional y que se constituyen en una expresión clara de abuso de poder. Adicionalmente cabe destacar que a los alcaldes objeto de la medida se les violó el debido proceso dejándolos en estado de indefensión.

El OEV considera, asimismo, que la decisión tomada por el TSJ atenta contra el principio de la soberanía popular al contradecir la voluntad de los electores. Y considera, finalmente, que sienta un gravísimo y  perjudicial precedente político al abrir la posibilidad para destituir arbitrariamente a funcionarios que han sido electos por el pueblo en el futuro. Posibilidad que debilita, sin duda, las bases de la democracia venezolana.

Sin embargo, el OEV estima que los electores a quienes les corresponde votar en las elecciones mencionadas, deben hacerlo, a sabiendas de que ello no convalida la decisión tomada por el TSJ, sino que en esta ocasión el sufragio representa, en cierta forma, la oportunidad de restituir la voluntad popular, desconocida mediante una medida a todas luces arbitraria. Especialmente teniendo en cuenta que, por la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), a las elecciones se postulan las esposas de los funcionarios detenidos: Rosa de Scarano y Patricia de Ceballos.

Ignacio Ávalos

*Director del Observatorio Electoral Venezolano

Revista Perspectiva

TelegramWhatsAppFacebookX

Patricia-de-Ceballos

El próximo 25 de mayo se llevarán a cabo dos elecciones locales para elegir nuevos alcaldes, una de ellas en San Cristóbal, Estado Táchira, y la otra en San Diego, Estado Carabobo. Las mismas han sido convocadas por el CNE a fin de reemplazar a los opositores Enzo Scarano y Daniel Ceballos, recién elegidos en los comicios del 8 de diciembre pasado y destituidos hace una semanas mediante sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), proceso que se originó en la demanda introducida contra ellos por supuestas omisiones en el control de las alteraciones al orden público que se registraron en sus respectivos municipios.

El Observatorio Electoral Venezolano (OEV) considera que tal decisión viola la normativa legal venezolana al establecer sanciones penales e inhabilitaciones políticas que no son de la competencia de la Sala Constitucional y que se constituyen en una expresión clara de abuso de poder. Adicionalmente cabe destacar que a los alcaldes objeto de la medida se les violó el debido proceso dejándolos en estado de indefensión.

El OEV considera, asimismo, que la decisión tomada por el TSJ atenta contra el principio de la soberanía popular al contradecir la voluntad de los electores. Y considera, finalmente, que sienta un gravísimo y  perjudicial precedente político al abrir la posibilidad para destituir arbitrariamente a funcionarios que han sido electos por el pueblo en el futuro. Posibilidad que debilita, sin duda, las bases de la democracia venezolana.

Sin embargo, el OEV estima que los electores a quienes les corresponde votar en las elecciones mencionadas, deben hacerlo, a sabiendas de que ello no convalida la decisión tomada por el TSJ, sino que en esta ocasión el sufragio representa, en cierta forma, la oportunidad de restituir la voluntad popular, desconocida mediante una medida a todas luces arbitraria. Especialmente teniendo en cuenta que, por la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), a las elecciones se postulan las esposas de los funcionarios detenidos: Rosa de Scarano y Patricia de Ceballos.

Ignacio Ávalos

*Director del Observatorio Electoral Venezolano

Revista Perspectiva

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.