TelegramWhatsAppFacebookX

Venezuela ha interceptado este año doce aeronaves usadas por narcos

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Venezolana (FANB), general Vladimir Padrino, informó ayer del derribo de una avioneta en el suroeste del país y elevó a 12 el número de aeronaves que han sido interceptadas por presuntamente ser usadas para el tráfico de drogas.

“Con esta aeronave son 12 ya las aeronaves entre inmovilizadas, inutilizadas y capturadas que llevamos en lo que va de año y seguimos con el rigor”, declaró Padrino al canal público VTV.

Padrino señaló que el año pasado fueron 31 las avionetas “inmovilizadas, inutilizadas” en un periodo que no precisó, frente a la docena de 2014.

“Es evidente que el número de incursores (…) se ha reducido notablemente”, afirmó al respecto.

Padrino explicó que ayer se inmovilizó una avioneta de tipo King 200 tras no identificarse cuando sobrevolaba el estado de Apure, en el suroeste venezolano y fronterizo con Colombia.

Señaló que el aparato aterrizó en una pista clandestina y “se procedió a inmovilizar con nuestros medios aéreos dicha aeronave”, dijo.

El Parlamento venezolano aprobó en mayo de 2012 la Ley de Control para la Defensa Integral del Espacio Aéreo, que permite “la aplicación de acciones de interceptación, persuasión e inutilización” de aeronaves u objetos que infrinjan disposiciones sobre la circulación aérea.

La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) de Venezuela informó a finales de año que durante 2013 se incautaron en el país 46,8 toneladas de droga, especialmente cocaína y marihuana, frente a las 45,08 toneladas de 2012.

También según datos oficiales, el año pasado se destruyeron 108 pistas clandestinas utilizadas por organizaciones vinculadas al narcotráfico.

 

TelegramWhatsAppFacebookX

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Venezolana (FANB), general Vladimir Padrino, informó ayer del derribo de una avioneta en el suroeste del país y elevó a 12 el número de aeronaves que han sido interceptadas por presuntamente ser usadas para el tráfico de drogas.

“Con esta aeronave son 12 ya las aeronaves entre inmovilizadas, inutilizadas y capturadas que llevamos en lo que va de año y seguimos con el rigor”, declaró Padrino al canal público VTV.

Padrino señaló que el año pasado fueron 31 las avionetas “inmovilizadas, inutilizadas” en un periodo que no precisó, frente a la docena de 2014.

“Es evidente que el número de incursores (…) se ha reducido notablemente”, afirmó al respecto.

Padrino explicó que ayer se inmovilizó una avioneta de tipo King 200 tras no identificarse cuando sobrevolaba el estado de Apure, en el suroeste venezolano y fronterizo con Colombia.

Señaló que el aparato aterrizó en una pista clandestina y “se procedió a inmovilizar con nuestros medios aéreos dicha aeronave”, dijo.

El Parlamento venezolano aprobó en mayo de 2012 la Ley de Control para la Defensa Integral del Espacio Aéreo, que permite “la aplicación de acciones de interceptación, persuasión e inutilización” de aeronaves u objetos que infrinjan disposiciones sobre la circulación aérea.

La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) de Venezuela informó a finales de año que durante 2013 se incautaron en el país 46,8 toneladas de droga, especialmente cocaína y marihuana, frente a las 45,08 toneladas de 2012.

También según datos oficiales, el año pasado se destruyeron 108 pistas clandestinas utilizadas por organizaciones vinculadas al narcotráfico.

 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.