
31 días paralizada cumplió este miércoles 14 de mayo la fábrica de envases de vidrio Produvisa
La fábrica de envases de vidrio Produvisa -que atiende 30% del mercado- cumplió este 14 de mayo un mes paralizada, debido a la falta de soda ash, su principal materia prima , según informó un vocero de la empresa ubicada en Cagua, en el estado Aragua, quien pidió reservar su identidad.
Si bien el Estado le ha brindado apoyo con préstamos de este insumo realizados a través de Venvidrio -el principal competidor- , en Produvisa esperan que Cencoex honre la deuda por $1,83 millones que mantiene en Autorizaciones de Adquisición de Divisas (AAD) con su proveedor internacional, para poder trabajar a su máxima capacidad, de manera continua, planificada y seguir garantizando los 750 empleos directos que genera, de acuerdo con la fuente.
Produvisa suministra envases para la industria de alimentos, maltas, cervecera y otros licores, algunos de manera exclusiva. Los trabajadores han seguido cobrando sus sueldos a pesar de la paralización, y en la empresa prevén que la semana que viene se haga efectivo un nuevo préstamo por 1.000 toneladas de soda ash por parte de Venvidrio, con quien aseguran tener “muy buena relación” y en este momento está nacionalizando un cargamento.
Produvisa ha recibido algunas liquidaciones para importar otros insumos. No obstante, el vocero explicó que “sin soda ash no se puede producir vidrio, y el préstamo hecho por el Estado apenas alcanzará para trabajar lo que queda de mayo y junio a 50% de la capacidad”.
Asimismo, participó en una subasta del Sicad 1 en la que fue adjudicada para importar 5.000 toneladas de soda ash que alcanzarían para producir dos meses a total capacidad, siempre que se cancele la deuda pendiente.
El resto de las empresas afiliadas a la Cámara de la Industria del Vidrio, Cerámica, Refractarios e Industrias Afines (Cinvicre) tampoco está ajeno a los problemas por falta de divisas, por lo que el sector está operando a menos de 40% de su capacidad instalada en promedio, según su directora ejecutiva, Mirian Briceño.
La deuda con la industria del vidrio en Autorizaciones de Liquidación de Divisas (ALD) se mantiene alrededor de 50 millones de dólares desde 2013, las liquidaciones este año han sido irrisorias y otras plantas están a punto de pararse por falta de materias primas, según la directiva. “El sector está colapsado porque si no llega la materia prima, no hay producción, a pesar de que algunas se desempeñan en sectores como la construcción y participan con sus sanitarios y baldosas en la Gran Misión Vivienda”, dijo.
La industria del vidrio también atiende a sectores como el automotor y de medicamentos, por lo que en el gremio la consideran “sensible” y no entienden cómo es una deuda aún modesta acumula retrasos de hasta 300 días.
Con el sector del envase, la deuda continúa en $230 millones, también ha habido muy pocas liquidaciones este año y la mayoría corresponden a 2014, según José Manuel González, presidente de Cavenvase.
González explicó que las trabas para comprar materias primas se deben a que no hay reglas claras para acceder a las divisas, sobre cómo se pagarán las deudas o, al menos, ese 30% que anunció hace poco el Presidente Nicolás Maduro. “El Sicad 1 y 2 son una lotería que no permiten planificar y en este último el diferencial del tipo de cambio es tan grande que el impacto en los costos es inmanejable para las empresas que surten a sectores sometidos a regulaciones de precios”, acotó.