El Universal atraviesa un difícil momento producto de la falta de papel periódico. Los inventarios alcanzan para publicar no más allá de entre el 15 y el 18 de este mes, cuando la versión impresa del diario dejará de circular después de 105 años de historia en Venezuela.
La grave situación se origina en la no aprobación de divisas por parte de los organismos de administración del control de cambio, por una parte, y, en esta coyuntura, a la no nacionalización de 600 toneladas de papel propiedad de El Universal que llegaron al Puerto de La Guaira el 17 de enero y todavía no han recibido la debida autorización de liquidación de divisas para que puedan ser retiradas del depósito donde se mantienen bajo una condición legal denominada in bond.
Por esta razón, el diario se ha visto obligado a reducir su paginación habitual dramáticamente y a limitar la edición impresa a dos cuerpos desde mediados del mes pasado.