TelegramWhatsAppFacebookX

Las cifras del trabajo en Venezuela

trabajadores-en-venezuela

 

Como en muchos países, Venezuela celebra hoy el Día del Trabajador, conozcamos algunas cifras del trabajo en el país, de acuerdo con los últimos datos disponibles suministrados por el  Instituto Nacional de Estadística (INE) al cierre del mes de febrero.

> ¿Cuántos?
En Venezuela hay 13.005.919 de personas con empleo, equivalente a 92,8% de la fuerza laboral del país.
> ¿Quiénes?
El total de trabajadores se puede dividir de diferentes maneras:
Por género
Hombres: 7.917.546  (60,78%)
Mujeres:  5.088.373 (39,12%)
En total 3.163.588 de mujeres están dedicadas a los trabajos del hogar.

Por edades
15 – 24: 14,1%

25 – 44: 53,2%

45 – 64:  29,5%

65 y más: 3,1%

> ¿Para quién trabajan?
 
La mayor parte de los trabajadores (79,9%) labora en empresas privadas, mientras el restante (20,1%) lo hace en la administración pública.
Del total de trabajadores, 61% lo hace en el sector formal y 39% en el sector informal (que incluye empresas con hasta cinco empleados y trabajadores por cuenta propia).
> ¿Qué hacen?
En su último informe trimestral (cuarto trimestre 2013) el INE señala que los trabajadores en Venezuela se dividen en las siguientes actividades:
Servicios comunales, sociales y personales: 31,96%
Comercio, restaurantes y hoteles: 24,52%
Industria manufacturera: 11,17%
Transporte, almacenamiento y comunicaciones: 9,4%
Construcción: 8,21%
Bancos, seguros e inmuebles: 6,39%
Explotación de hidrocarburos, minas y canteras: 1,2%
> ¿Qué funciones realizan?
En el sector privado es donde el INE especifica mejor las funciones o características de los trabajadores, que está distribuida de la siguiente manera:
Empleados y obreros: 40,3%
Trabajadores por cuenta propia: 29%
Patronos y empleadores: 2,8%
Miembros de cooperativas: 1,6%
> ¿Cuánto ganan?
En el país el salario mínimo es de Bs. 4.251, cuya equivalencia en dólares depende de la tasa de cambio a la que se calcule, por ejemplo: $674,76 (tasa Cencoex de Bs. 6,30 por dólar), $425,1 (tasa Sicad 1 de Bs. 10 por dólar) y $85,03 (tasa Sicad 2 de Bs. 49,99 por dólar).
Esta es la remuneración básica a la que se suma el beneficio de ticket alimentación, que promedia Bs. 994 mensuales.

 

El Mundo Economía y Negocios

TelegramWhatsAppFacebookX

trabajadores-en-venezuela

 

Como en muchos países, Venezuela celebra hoy el Día del Trabajador, conozcamos algunas cifras del trabajo en el país, de acuerdo con los últimos datos disponibles suministrados por el  Instituto Nacional de Estadística (INE) al cierre del mes de febrero.

> ¿Cuántos?
En Venezuela hay 13.005.919 de personas con empleo, equivalente a 92,8% de la fuerza laboral del país.
> ¿Quiénes?
El total de trabajadores se puede dividir de diferentes maneras:
Por género
Hombres: 7.917.546  (60,78%)
Mujeres:  5.088.373 (39,12%)
En total 3.163.588 de mujeres están dedicadas a los trabajos del hogar.

Por edades
15 – 24: 14,1%

25 – 44: 53,2%

45 – 64:  29,5%

65 y más: 3,1%

> ¿Para quién trabajan?
 
La mayor parte de los trabajadores (79,9%) labora en empresas privadas, mientras el restante (20,1%) lo hace en la administración pública.
Del total de trabajadores, 61% lo hace en el sector formal y 39% en el sector informal (que incluye empresas con hasta cinco empleados y trabajadores por cuenta propia).
> ¿Qué hacen?
En su último informe trimestral (cuarto trimestre 2013) el INE señala que los trabajadores en Venezuela se dividen en las siguientes actividades:
Servicios comunales, sociales y personales: 31,96%
Comercio, restaurantes y hoteles: 24,52%
Industria manufacturera: 11,17%
Transporte, almacenamiento y comunicaciones: 9,4%
Construcción: 8,21%
Bancos, seguros e inmuebles: 6,39%
Explotación de hidrocarburos, minas y canteras: 1,2%
> ¿Qué funciones realizan?
En el sector privado es donde el INE especifica mejor las funciones o características de los trabajadores, que está distribuida de la siguiente manera:
Empleados y obreros: 40,3%
Trabajadores por cuenta propia: 29%
Patronos y empleadores: 2,8%
Miembros de cooperativas: 1,6%
> ¿Cuánto ganan?
En el país el salario mínimo es de Bs. 4.251, cuya equivalencia en dólares depende de la tasa de cambio a la que se calcule, por ejemplo: $674,76 (tasa Cencoex de Bs. 6,30 por dólar), $425,1 (tasa Sicad 1 de Bs. 10 por dólar) y $85,03 (tasa Sicad 2 de Bs. 49,99 por dólar).
Esta es la remuneración básica a la que se suma el beneficio de ticket alimentación, que promedia Bs. 994 mensuales.

 

El Mundo Economía y Negocios

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.