Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Nacional

La reacción de la oposición en Venezuela a las denuncias de intento de magnicidio de Nicolás Maduro

Redacción Runrun.es
Hace 7 años

 

El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo no tener ninguna duda. “Han intentado asesinarme”, aseguró el sábado, poco después de que un acto oficial se viera interrumpido por dos explosiones que las autoridades atribuyeron a drones cargados con explosivos.

“Y no tengo duda que todo apunta a la derecha, a la ultra derecha venezolana en alianza con la ultraderecha colombiana y que el nombre de (el presidente colombiano) Juan Manuel Santos está detrás de este atentado”, dijo Maduro.

La versión fue inmediatamente desmentida por la cancillería colombiana, que calificó las acusaciones en contra del mandatario colombiano de “absurdas”.

Y la oposición venezolana tampoco le dio mayor credibilidad a las acusaciones de Maduro, asegurando que “aún está por verse si realmente fue un atentado, un accidente fortuito o alguna de las otras versiones que circulan por redes sociales”

“El régimen rápidamente calificó el hecho como un atentado y acusó de forma genérica, irresponsable y sin prueba alguna a la oposición venezolana, es decir, a todos los venezolanos que nos oponemos y criticamos la gestión de su gobierno”, se lee en el comunicado de la principal alianza de fuerzas de oposición de Venezuela.

“Lo responsable sería esperar a que se realicen las investigaciones pertinentes, pero es muy difícil creer lo que digan los burócratas del régimen”, agrega la publicación.

Excusa para reprimir

Además de poner en duda la versión oficial, el FAVL asegura también que los sucesos del martes se están empleando “para tratar de desviar la atención del verdadero problema que preocupa y afecta al país, que es la tragedia humanitaria y la catástrofe económica y social que sufrimos la mayoría de los venezolanos”.

La coalición opositora aprovechó además la situación para desmarcarse públicamente de soluciones violentas: “reafirmamos que la solución que merece nuestro pueblo es la solución democrática y constitucional”.

Y el Frente Amplio también advirtió que el gobierno de Maduro podría aprovechar los sucesos del sábado para “criminalizar a quienes legítima y democráticamente se le oponen” y “profundizar la represión”.

“Alertamos igualmente que este confuso evento pueda ser utilizado como excusa para suprimir el derecho constitucional que tiene el Pueblo a seguir protestando por la defensa de sus derechos”, aseguró la agrupación.

Por lo pronto, el gobierno venezolano anunció que ya había arrestado a varios de los autores materiales del supuesto ataque, los que según el fiscal Tarek William Saab serán presentados el lunes.

Y el propio presidente Maduro dijo que las primeras investigaciones indicaban “que varios de los responsables intelectuales, financistas de este atentado contra mi vida, viven en los Estados Unidos de Norteamérica, en el estado de la Florida”.

Violencia como arma política

Otro de los partidos en pronunciarse fue Primero Justicia al rechazar  el uso de la violencia como método de lucha política. “Lo ocurrido el día de ayer debe servir de despertador a la conciencia del país y promover mayor presión sobre la clase gobernante para que se abran los caminos a unas elecciones libres y genuinamente democráticas”, se lee en el comunicado.

“Sería un grave error por parte del régimen presumir que, en las actuales circunstancias, en las que se ejerce el poder al margen de la Constitución, no se repetirán acontecimientos como los del día de ayer e incluso peores”, aseguraron.

Pidieron a los organismos gubernamentales una investigación seria sobre lo acontecido y que se informe de la verdad al pueblo venezolano.

“Lo queremos vivo”

El partido político liderado por Maria Corina Machado, Vente Venezuela, se refirió a la situación  de este sábado durante un acto presidencial y aseguró que “Nicolás Maduro debe responder a la justicia y pagar por todos los crímenes que ha cometido”, reza el comunicado.

“El incidente de ayer en la avenida Bolívar lo que si demuestra es que cada vez son más visibles los quiebres en la bases del régimen”, agrega el texto.

“Desde Vente Venezuela no nos desviamos de nuestra lucha de derrotar la tiranía”.

 

*Con información de BBC Mundo

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES