La Embajada de Italia introdujo un nuevo procedimiento informático, desarrollado en Roma por la DGIT y que tiene por nombre Fast-It, que permite completar, integrar y actualizar los datos personales y familiares de los ciudadanos italianos residentes en la circunscripción sin tener que apersonarse en la oficina en Caracas.
Además, ya se han obtenido del Ministerio para las Relaciones Exteriores y la Cooperación Internacional de Italia dos equipos móviles para captar los datos biométricos en los consulados honorarios de Barinas y Porlamar,lo que permitirá concentrar las misiones itinerantes en otras regiones del paÃs.
Esta doble modalidad (misiones itinerantes y equipos móviles) permite aclarar, teniendo en cuenta otros procedimientos, que solamente el 40% de los expedientes relacionados con los pasaportes ocurre a través de la solicitud de cita por internet. El 60% de las citas se otorga con otros procedimientos, dándole énfasis a los casos de comprobada urgencia.
En una nota de prensa en la que se anuncia el nuevo proceso, la Embajada de Italia, el Consulado General de Italia en Caracas y el Consulado de Italia en Maracaibo explican que entiende “la difÃcil situación económico-social que vive en este momento histórico la comunidad italiana residente en Venezuela, y por ello, gracias al constante apoyo del Ministerio para las Relaciones Exteriores y la Cooperación Internacional de Italia y en particular de la Dirección General para los Italianos en el Exterior (DGIT), lleva años empeñando todo posible recurso con la finalidad de mejorar los servicios para los conciudadanos y aliviar dentro de lo que cabe su condición.”
Explicaron que para todas las operaciones que una embajada o consulado tienen que realizar, los recursos humanos con los que cuentan, son muy limitados. Actualmente el Consulado General de Italia en Caracas tiene 24 unidades, incluyendo al propio Cónsul General, y el Consulado en Maracaibo con 7 unidades, incluyendo al propio Cónsul.
La comunidad italiana residente en Venezuela alcanza a 150.000 conciudadanos, de los cuales 125.000 se ubican en la circunscripción de Caracas y 25.000 en la de Maracaibo
Para tener una idea aproximativa de lo que esto significa, basta considerar que una ciudad comparable con la circunscripción de Caracas es quizás Bergamo, en el Norte de Italia, con 120.000 habitantes. El municipio de Bergamo cuenta con 840 empleados contra los 24 del Consulado General, pero no tiene la responsabilidad de los pasaportes, que pertenece a la Questura, ni de los actos escolares. Una comparación más acertada serÃa entonces entre los 24 empleados del Consulado General y más de 1.000 de las instituciones que en el territorio italiano atienden al mismo número de conciudadanos.
En este contexto, el Consulado General ha otorgado en el primer semestre de 2018 8.178 pasaportes, contra los 4.662 del primer semestre de 2016 (+75%) y los 5.966 del primer semestre de 2017 (+37%), pese a una reducción de personal.
La proyección para el año 2018 es por lo tanto de 16.356 pasaportes, respecto a los 9.510 de 2016 (+72%) y a los 12.063 de 2017 (+35,5%). Sin embargo, en el mes de junio de 2018 han sido otorgados 1.824 pasaportes, con una proyección posible para 2018 de 21.888 pasaportes (+130,0% respecto a 2016 y +81,4% respecto a 2017). Este dato se manifiesta muy probable, pues los primeros tres meses de 2018 han sido en gran parte caracterizados por la preparación de las elecciones polÃticas italianas del 4 de marzo de 2018.
A la fecha, con la cantidad de pasaportes emitidos el primer semestre, Caracas es el tercer mejor consulado de los 220 consulados italianos en el mundo, tras Londres (13.390) y Buenos Aires (9.956). Sin embargo, el Consulado General de Londres cuenta con 50 unidades de personal y el Consulado General en Buenos Aires con 49, es decir el 108% y el 104% más que Caracas. Teniendo en cuenta la proporción con el personal, ya en este momento Caracas es el primer consulado italiano en el mundo como productividad. La proyección de 21.888 pasaportes puede poner Caracas en el primer o segundo lugar absoluto al final de año.
A partir de enero de 2018 los pasaportes se otorgan en el momento. El usuario se presenta en el Consulado General una sola vez, entrega su documentación y recibe en pocos minutos el pasaporte. Esta modalidad es casi única entre los consulados europeos en Caracas, que en su mayorÃa deben enviar los datos a sus capitales y esperar el envÃo de los pasaportes.
En el sector del estado civil de los ciudadanos italianos residentes en la circunscripción de Caracas han sido eliminados totalmente los expedientes acumulados en los años 2013, 2014 y 2015. Gracias también al trabajo de la gestión anterior, no habÃa expedientes acumulados para los años 2016 y 2017 y por lo tanto en este momento en dicho sector no hay ningún expediente a recuperar.
En el primer semestre de 2018 han sido transcritos 1.668 actos de nacimiento contra los 1.223 del primer semestre de 2017 (+35%).
Han sido efectuadas 3.294 inscripciones en la lista de los italianos residentes en el exterior (AIRE) contra las 1.992 del primer semestre de 2017 (+65%).
Tampoco el servicio de notariado tiene documentos acumulados. En el primer semestre de 2018 dicho servicio ha redactado 162 procuras, 659 tÃtulos de estudio, 62 notificaciones judiciales y 782 códigos fiscales.
La compleja situación del paÃs hace resaltar el trabajo de asistencia social como uno de los más importantes en Caracas. En el periodo junio 2017-junio 2018 se han otorgado ayudas de medio millón de euros en ayudas financieras, médicas, farmacéuticas, de vivienda, comida, préstamos y repatriaciones.
En el mismo periodo se han efectuado 45 visitas carcelarias, con ayudas médicas y de asistencia en material y legal.
8 ciudadanos italianos han sido transferidos a institutos penitenciarios en Italia, gracias a la Convención de Estrasburgo de 1983.
Para facilitar a los pensionados italianos residentes en el interior del paÃs se han efectuado cuatro misiones especiales para redactar las actas necesarias (en Maracay, Valencia, Barquisimeto y Puerto Ordaz).
Se ha logrado en dos oportunidades, en 2017 y en 2018, obtener del Instituto Italiano para las Pensiones Sociales (INPS) un aumento notable del nivel de las pensiones para los ciudadanos italianos residentes en Venezuela.
Igualmente, se han confirmado tarifas preferenciales, mucho más bajas respeto al resto del mundo, para los pasaportes y los otros documentos otorgados a los ciudadanos italianos residentes en Venezuela.
Destacaron que el Consulado General asà como de la Embajada y del Consulado en Maracaibo nunca se han otorgado licencias para realizar o agilizar trámites a ninguna consultorÃa externa. Por lo tantos si se presentaran gestores o intermediarios, ellos se estarÃan dirigiendo a los ciudadanos italianos exclusivamente en nombre propio y sin ninguna autorización. Además, los únicos aranceles debidos por los diferentes trámites consulares son los publicados por la misma oficina consular. Toda otra solicitud de pago se debe a iniciativas privadas y no tiene la menor autorización de las instituciones diplomáticas y consulares italianas.El caso más grave se presenta cuando un intermediario declara o simplemente deja entender tener contactos en las oficinas consulares. Esto es totalmente falso, y si alguien pretende afirmarlo está cometiendo un acto ilÃcito. La Embajada y los Consulados han señalado reiteradamente dichas irregularidades y han pedido a las personas que mencionaban estos casos en las redes sociales dirigirse a la Embajada misma para denunciar y aportar nombres y pruebas, sin embargo sin obtener ningún aporte concreto.
Los resultados que se han mencionado no exoneran sin embargo, agregan, el Consulado General de Italia en Caracas y el Consulado de Italia en Maracaibo, asà como la Embajada, de la obligación de hacer todo lo posible para mejorar aún más la atención a los ciudadanos italianos residentes en Venezuela.