Con los planes “Quinchoncho” y “Conejo”, el ministro de Agricultura Urbana, Freddy Bernal, planea resolver la crisis alimentaria que vive Venezuela. Asà lo hizo saber este 1 de octubre durante la transmisión del programa “Los Domingos con Maduro”.
Según el titular de la cartera, el quinchoncho es “una leguminosa de alto rendimiento, pero igualmente de alta proteÃna vegetal”, cuya cosecha puede recogerse cada 6 meses.
Bernal destacó que este grano tiene doble uso, pues es apto para el consumo humano y para la crÃa de animales. La rentabilidad del quinchoncho podrÃa sustituir a mediano plazo –comentó–a la lenteja importada que viene en la bolsa que distribuyen los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).
El ministro volvió a mencionar el controversial “Plan Conejo” e indicó que este comenzará con la crÃa de 800 de estos animales, de razas como chinchilla o california que pueden pesar entre 6 y 8 kilos. “En seis meses tenemos aproximadamente 30 mil conejos para comenzarlos a llevar a los CLAP y a los consejos comunales”, apuntó.
Bernal también comentó que la crÃa de cerdos, gallinas picatierra y ovejas están entre los planes de productividad animal urbana del Estado, a la que también se sumarán chivos, chigüire y codornices. Para estos planes se sumarán 20 mil jóvenes que ya están capacitados en estas áreas.