TelegramWhatsAppFacebookX

Las 10 noticias más importantes a esta hora de la tarde

cnelectoral-1-1

 

MUD entregó documento al rector del CNE Luis Emilio Rondón

Representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), entregaron este lunes, 23 de enero, un documento al rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Emilio Rondón, en el que exigen el cronograma electoral del 2017.

El rector se trasladó hasta la avenida Libertador para recibir el acuerdo que fue aprobado por la Asamblea Nacional la semana pasada.

“Hoy recibimos el documento que un grupo de venezolanos quería consignar ante el CNE. Esperamos que el directorio del CNE debata en los próximos días el cronograma electoral de los comicios regionales”, expresó el rector desde su cuenta en Twitter @RondonCNE.

La coalición opositora solicitó al Poder Electoral la publicación del cronograma para las elecciones regionales. (Panorama)

 

Capriles anuncia que no habrá convocatoria previa para las próximas marchas

“Esta será la última movilización convencional, la próxima será sorpresa. Cierran estaciones del Metro, bloquean accesos a nuestra capital. Los funcionarios de seguridad solo se ven cuando se convoca a una movilización, pero cuando matan y roban a un venezolano no hay ni uno. Más de dos mil  funcionarios se encuentran desplegados impidiendo que caminemos libremente por las calles para exigir nuestro derecho de solicitar elecciones”, aseguró este lunes el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, durante la movilización convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para este 23 de enero.

En tal sentido, rechazó el despliegue de funcionarios de seguridad del Estado para evitar la protesta pacífica que fue promovida para exigir el derecho al voto. “¿Por qué estos funcionarios no resguardan a los venezolanos ante la inseguridad? Esto solo demuestra el terror que tienen los señores del gobierno a que nos contemos en un proceso electoral”, acotó.  (El Universal)

 

Ramos Allup: AD no firmará documento propuesto por mediadores

El secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, dijo que su partido le advirtió a los líderes de la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que no aceptará las propuestas planteadas por el grupo de mediadores para reactivar el diálogo entre el Gobierno y oposición.

El pasado 20 de enero el secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, el Nuncio Apostólico, Aldo Giordani y los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá), entregaron un documento al Gobierno y a la MUD en la que formulan propuestas para relanzar las negociaciones sobre el diálogo, paralizado por la oposición desde diciembre pasado.

Ante una multitud de seguidores, Ramos precisó que AD no aceptará las 21 propuestas planteadas por los mediadores por considerar que “la única forma para salir de la actual situación política y económica del país es mediante presión de calle para exigir al Consejo Nacional Electoral, la fecha de las elecciones regionales”. (El Universal)

 

Canasta Alimentaria Familiar aumentó 18,4% en diciembre de 2016

La Canasta Alimentaria Familiar (CAF) aumentó 18,4% durante el mes de diciembre, esto en comparación a su valor de noviembre de 2016, es decir, en 544.990,78 bolívares.

“Fueron necesarios 20,1 salarios mínimos -que se encontraban en 27.092,10 bolívares mensuales- para poder adquirir la canasta. Para costear la alimentación de cinco miembros, era necesario percibir un sueldo diario de 18.166,35 bolívares”, señaló el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

Cendas señaló que 10 rubros de la cesta aumentaron su precio en diciembre: carnes y sus preparados, en 43,5%; salsas y mayonesa, en 33,1%; grasas y aceites, en 28,8%; frutas y hortalizas, en 20,4%; leche, quesos y huevos, en 19,9%; cereales y productos derivados, en 12,9%; café, en 12,4%; azúcar y sal, en 8,8%; granos, en 8,8% y pescados y mariscos, en 7,6%. (Globovisión)

 

Disponibilidad de taladros petroleros de Pdvsa se desplomó 37%

Datos publicados por la empresa Baker Hughes revelan que en un año la disponibilidad de taladros petroleros, aparatos esenciales para la extracción de hidrocarburos, disminuyó en 37% durante el año 2016, en comparación con el mismo periodo de 2015.

Las estadísticas precisan que en diciembre de 2012, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) contaba con 63 equipos de tierra (land) disponibles mientras que en el mismo mes de 2016, la cifra se redujo a 49.

Los aparatos de perforación que se ubican en el mar (costa fuera/ offshore) de igual forma disminuyeron su presencia dentro del territorio nacional. Entre diciembre de 2015 / diciembre de 2016, se produjo una contracción de 95% al pasar de 5 a 3 taladros.

Baker Hughes también destacó en su informe que el inventario de máquinas perforadoras de aceite (oil) pasaron de 67 a 52 unidades, lo que se traduce en una contracción de 33%. Hasta diciembre de 2016 la disponibilidad de equipos de gas es de cero. (Caraota Digital)

 

En Táchira se han registrado mil operaciones en casas de cambio

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, informó este lunes que hasta la fecha se han registrado mil operaciones en las casas de cambio de la entidad andina.

Indicó que serán fortalecidos los controles para evitar la legitimación de capitales. También señaló que las cuatro nuevas casas de cambio en Táchira estarán ubicadas, una en San Cristóbal y tres en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, donde se registra la mayor dinámica económica y comercial.

“Más de mil personas naturales han realizado transacciones, hasta el día de hoy el evento ha sido transparente. Esto solo lo hace las casas de cambio que están autorizadas”.

Vielma Mora informó que le corresponde a la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban) hacer los elementos de la pulcritud “hasta los momentos no hemos detectado a nadie, porque la gestoría es imposible que se haga”. (Globovisión)

 

Dirigentes de VP exigieron libertad de Gilber Caro en la cárcel 26 de julio

Dirigentes del partido Voluntad Popular exigieron conocer el estado de salud del diputado suplente Gilber Caro y su liberación este lunes. Para lograr su objetivo fueron a la cárcel 26 de Julio en el estado Guárico, donde se encuentra recluido desde este sábado.

Entre los políticos presentes estaban el alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, y el concejal del municipio Chacao, Alfredo Jimeno.

Caro fue detenido el 11 de enero en el municipio Naguanagua del estado Carabobo, por supuesta posesión de armas y explosivos que emplearía en actos de desestabilización contra el Ejecutivo nacional.

El fin de semana pasado, la ministra para Servicios Penitenciarios, Iris Varela, publicó fotografías de Caro en su reclusión para asegurar que el diputado era tratado de forma “digna”. (El Nacional)

 

Peña Nieto: México no cree en los muros pero sí en “los puentes”

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, expresó su rotundo rechazo a la amenaza del flamante mandatario estadounidense, Donald Trump, de construir un muro en su frontera para frenar el paso de inmigrantes.

“Si bien México reconoce los derechos de toda nación soberana para garantizar su seguridad, México no cree en los muros, nuestro país cree en los puentes (…) para impulsar una buena vecindad”, explicó el mandatario al delinear el posicionamiento de su gobierno en materia de Relaciones Exteriores. (La Patilla)

 

Cuba y China crearán empresa mixta, centro de desarrollo energía renovable

Cuba y China acordaron crear una empresa mixta y un centro de desarrollo de energías renovables, entre otros proyectos, informaron hoy medios locales durante un foro empresarial celebrado en La Habana.

Un total de diez documentos para reforzar la cooperación bilateral fueron suscritos como resultado de la reunión, encabezada por el ministro cubano de Industrias, Salvador Pardo, y el director del Centro de Información para el Desarrollo, Gu Chengkui, que contó con la participación de 20 empresas cubanas y 18 chinas.

El Grupo de la Electrónica en la isla y la firma china Haier establecieron un memorando de entendimiento con el fin de crear una empresa mixta y un centro de desarrollo, investigación y aplicaciones de las energías renovables, según detalla este lunes la página web Cubadebate.

El documento reflejó el interés del Grupo de la Industria Sideromecánica cubana y la empresa china Sany para la fabricación y desarrollo conjunto de torres eólicas y grúas, en tanto la misma entidad isleña y el consorcio Yutong acordaron desarrollar autobuses eléctricos con fuentes renovables de energía. (El Nacional)

TelegramWhatsAppFacebookX

cnelectoral-1-1

 

MUD entregó documento al rector del CNE Luis Emilio Rondón

Representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), entregaron este lunes, 23 de enero, un documento al rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Emilio Rondón, en el que exigen el cronograma electoral del 2017.

El rector se trasladó hasta la avenida Libertador para recibir el acuerdo que fue aprobado por la Asamblea Nacional la semana pasada.

“Hoy recibimos el documento que un grupo de venezolanos quería consignar ante el CNE. Esperamos que el directorio del CNE debata en los próximos días el cronograma electoral de los comicios regionales”, expresó el rector desde su cuenta en Twitter @RondonCNE.

La coalición opositora solicitó al Poder Electoral la publicación del cronograma para las elecciones regionales. (Panorama)

 

Capriles anuncia que no habrá convocatoria previa para las próximas marchas

“Esta será la última movilización convencional, la próxima será sorpresa. Cierran estaciones del Metro, bloquean accesos a nuestra capital. Los funcionarios de seguridad solo se ven cuando se convoca a una movilización, pero cuando matan y roban a un venezolano no hay ni uno. Más de dos mil  funcionarios se encuentran desplegados impidiendo que caminemos libremente por las calles para exigir nuestro derecho de solicitar elecciones”, aseguró este lunes el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, durante la movilización convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para este 23 de enero.

En tal sentido, rechazó el despliegue de funcionarios de seguridad del Estado para evitar la protesta pacífica que fue promovida para exigir el derecho al voto. “¿Por qué estos funcionarios no resguardan a los venezolanos ante la inseguridad? Esto solo demuestra el terror que tienen los señores del gobierno a que nos contemos en un proceso electoral”, acotó.  (El Universal)

 

Ramos Allup: AD no firmará documento propuesto por mediadores

El secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, dijo que su partido le advirtió a los líderes de la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que no aceptará las propuestas planteadas por el grupo de mediadores para reactivar el diálogo entre el Gobierno y oposición.

El pasado 20 de enero el secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, el Nuncio Apostólico, Aldo Giordani y los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá), entregaron un documento al Gobierno y a la MUD en la que formulan propuestas para relanzar las negociaciones sobre el diálogo, paralizado por la oposición desde diciembre pasado.

Ante una multitud de seguidores, Ramos precisó que AD no aceptará las 21 propuestas planteadas por los mediadores por considerar que “la única forma para salir de la actual situación política y económica del país es mediante presión de calle para exigir al Consejo Nacional Electoral, la fecha de las elecciones regionales”. (El Universal)

 

Canasta Alimentaria Familiar aumentó 18,4% en diciembre de 2016

La Canasta Alimentaria Familiar (CAF) aumentó 18,4% durante el mes de diciembre, esto en comparación a su valor de noviembre de 2016, es decir, en 544.990,78 bolívares.

“Fueron necesarios 20,1 salarios mínimos -que se encontraban en 27.092,10 bolívares mensuales- para poder adquirir la canasta. Para costear la alimentación de cinco miembros, era necesario percibir un sueldo diario de 18.166,35 bolívares”, señaló el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

Cendas señaló que 10 rubros de la cesta aumentaron su precio en diciembre: carnes y sus preparados, en 43,5%; salsas y mayonesa, en 33,1%; grasas y aceites, en 28,8%; frutas y hortalizas, en 20,4%; leche, quesos y huevos, en 19,9%; cereales y productos derivados, en 12,9%; café, en 12,4%; azúcar y sal, en 8,8%; granos, en 8,8% y pescados y mariscos, en 7,6%. (Globovisión)

 

Disponibilidad de taladros petroleros de Pdvsa se desplomó 37%

Datos publicados por la empresa Baker Hughes revelan que en un año la disponibilidad de taladros petroleros, aparatos esenciales para la extracción de hidrocarburos, disminuyó en 37% durante el año 2016, en comparación con el mismo periodo de 2015.

Las estadísticas precisan que en diciembre de 2012, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) contaba con 63 equipos de tierra (land) disponibles mientras que en el mismo mes de 2016, la cifra se redujo a 49.

Los aparatos de perforación que se ubican en el mar (costa fuera/ offshore) de igual forma disminuyeron su presencia dentro del territorio nacional. Entre diciembre de 2015 / diciembre de 2016, se produjo una contracción de 95% al pasar de 5 a 3 taladros.

Baker Hughes también destacó en su informe que el inventario de máquinas perforadoras de aceite (oil) pasaron de 67 a 52 unidades, lo que se traduce en una contracción de 33%. Hasta diciembre de 2016 la disponibilidad de equipos de gas es de cero. (Caraota Digital)

 

En Táchira se han registrado mil operaciones en casas de cambio

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, informó este lunes que hasta la fecha se han registrado mil operaciones en las casas de cambio de la entidad andina.

Indicó que serán fortalecidos los controles para evitar la legitimación de capitales. También señaló que las cuatro nuevas casas de cambio en Táchira estarán ubicadas, una en San Cristóbal y tres en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, donde se registra la mayor dinámica económica y comercial.

“Más de mil personas naturales han realizado transacciones, hasta el día de hoy el evento ha sido transparente. Esto solo lo hace las casas de cambio que están autorizadas”.

Vielma Mora informó que le corresponde a la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban) hacer los elementos de la pulcritud “hasta los momentos no hemos detectado a nadie, porque la gestoría es imposible que se haga”. (Globovisión)

 

Dirigentes de VP exigieron libertad de Gilber Caro en la cárcel 26 de julio

Dirigentes del partido Voluntad Popular exigieron conocer el estado de salud del diputado suplente Gilber Caro y su liberación este lunes. Para lograr su objetivo fueron a la cárcel 26 de Julio en el estado Guárico, donde se encuentra recluido desde este sábado.

Entre los políticos presentes estaban el alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, y el concejal del municipio Chacao, Alfredo Jimeno.

Caro fue detenido el 11 de enero en el municipio Naguanagua del estado Carabobo, por supuesta posesión de armas y explosivos que emplearía en actos de desestabilización contra el Ejecutivo nacional.

El fin de semana pasado, la ministra para Servicios Penitenciarios, Iris Varela, publicó fotografías de Caro en su reclusión para asegurar que el diputado era tratado de forma “digna”. (El Nacional)

 

Peña Nieto: México no cree en los muros pero sí en “los puentes”

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, expresó su rotundo rechazo a la amenaza del flamante mandatario estadounidense, Donald Trump, de construir un muro en su frontera para frenar el paso de inmigrantes.

“Si bien México reconoce los derechos de toda nación soberana para garantizar su seguridad, México no cree en los muros, nuestro país cree en los puentes (…) para impulsar una buena vecindad”, explicó el mandatario al delinear el posicionamiento de su gobierno en materia de Relaciones Exteriores. (La Patilla)

 

Cuba y China crearán empresa mixta, centro de desarrollo energía renovable

Cuba y China acordaron crear una empresa mixta y un centro de desarrollo de energías renovables, entre otros proyectos, informaron hoy medios locales durante un foro empresarial celebrado en La Habana.

Un total de diez documentos para reforzar la cooperación bilateral fueron suscritos como resultado de la reunión, encabezada por el ministro cubano de Industrias, Salvador Pardo, y el director del Centro de Información para el Desarrollo, Gu Chengkui, que contó con la participación de 20 empresas cubanas y 18 chinas.

El Grupo de la Electrónica en la isla y la firma china Haier establecieron un memorando de entendimiento con el fin de crear una empresa mixta y un centro de desarrollo, investigación y aplicaciones de las energías renovables, según detalla este lunes la página web Cubadebate.

El documento reflejó el interés del Grupo de la Industria Sideromecánica cubana y la empresa china Sany para la fabricación y desarrollo conjunto de torres eólicas y grúas, en tanto la misma entidad isleña y el consorcio Yutong acordaron desarrollar autobuses eléctricos con fuentes renovables de energía. (El Nacional)

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.