TelegramWhatsAppFacebookX

Colmenares Finol: “Nada hacemos con cambiar a un gobierno si dejamos las mismas estructuras institucionales”

Presidium de la ANC Alianza Nacional Constituyente.

El doctor Enrique Colmenares Finol, presidente de Alianza Nacional Constituyente, explicó la diferencia entre convocar una Constituyente y la promesa de arreglar el país que siempre hacen los partidos políticos, al igual de la necesidad que tiene la sociedad venezolana de realizar una Constituyente para la resolución de los problemas del país.

“Venezuela es un barco que hace aguas por todos lados en el medio del mar, producto de innumerables errores de todos –los de antes y los de ahora–, y en lugar de ponernos todos de acuerdo para sacar el agua y llevar entre todos el barco a un puerto seguro para hacerle reparaciones mayores, los oficiales que lo dirigen se están matando entre sí para determinar quién será el capitán. Y yo me pregunto ¿de qué sirve ser el capitán de un barco que se va a hundir, que no llegará a ningún puerto? ¿No sería mejor llevar entre todos a reparar el barco y luego, una vez reparado, decidir quién será el capitán? Esa reparación mayor se llama  Asamblea Nacional Constituyente Originaria. Y se llama Originaria o sea una  rebeldía ciudadana, porque todos los que estamos montados en ese barco que se llama Venezuela, somos responsables de llevarlo a un puerto seguro porque en nosotros reside la Soberanía Nacional, que la Constitución nos determina en el artículo 347.”

“Nada hacemos con cambiar a un gobierno si dejamos las mismas estructuras institucionales que han sido la causa fundamental del desastre sin límites al que nos han llevado a todos los venezolanos”, declaró Colmenares sobre la diferencia del discurso político tradicional con la propuesta que la Alianza Nacional Constituyente al país.

“Venezolanos, esta iniciativa propia del Pueblo Soberano Depositario de la Soberanía Nacional y del Poder Constituyente Originario es supraconstitucional, pues nace de su propia naturaleza y como tal no puede ser normada ni codificada por norma o legislación alguna del Poder Constituido. Esto ya fue establecido desde 1999 cuando sin estar establecida la convocatoria al Poder Originario en la Constitución de 1961, la Corte Suprema de Justicia de ese entonces autorizó la consulta al Pueblo para su convocatoria. En este momento es Constitucional y derecho de todos los venezolanos”.

 

 

TelegramWhatsAppFacebookX

Presidium de la ANC Alianza Nacional Constituyente.

El doctor Enrique Colmenares Finol, presidente de Alianza Nacional Constituyente, explicó la diferencia entre convocar una Constituyente y la promesa de arreglar el país que siempre hacen los partidos políticos, al igual de la necesidad que tiene la sociedad venezolana de realizar una Constituyente para la resolución de los problemas del país.

“Venezuela es un barco que hace aguas por todos lados en el medio del mar, producto de innumerables errores de todos –los de antes y los de ahora–, y en lugar de ponernos todos de acuerdo para sacar el agua y llevar entre todos el barco a un puerto seguro para hacerle reparaciones mayores, los oficiales que lo dirigen se están matando entre sí para determinar quién será el capitán. Y yo me pregunto ¿de qué sirve ser el capitán de un barco que se va a hundir, que no llegará a ningún puerto? ¿No sería mejor llevar entre todos a reparar el barco y luego, una vez reparado, decidir quién será el capitán? Esa reparación mayor se llama  Asamblea Nacional Constituyente Originaria. Y se llama Originaria o sea una  rebeldía ciudadana, porque todos los que estamos montados en ese barco que se llama Venezuela, somos responsables de llevarlo a un puerto seguro porque en nosotros reside la Soberanía Nacional, que la Constitución nos determina en el artículo 347.”

“Nada hacemos con cambiar a un gobierno si dejamos las mismas estructuras institucionales que han sido la causa fundamental del desastre sin límites al que nos han llevado a todos los venezolanos”, declaró Colmenares sobre la diferencia del discurso político tradicional con la propuesta que la Alianza Nacional Constituyente al país.

“Venezolanos, esta iniciativa propia del Pueblo Soberano Depositario de la Soberanía Nacional y del Poder Constituyente Originario es supraconstitucional, pues nace de su propia naturaleza y como tal no puede ser normada ni codificada por norma o legislación alguna del Poder Constituido. Esto ya fue establecido desde 1999 cuando sin estar establecida la convocatoria al Poder Originario en la Constitución de 1961, la Corte Suprema de Justicia de ese entonces autorizó la consulta al Pueblo para su convocatoria. En este momento es Constitucional y derecho de todos los venezolanos”.

 

 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.