TelegramWhatsAppFacebookX

Capriles: Solo 22,6% de los venezolanos aprueba la gestión del PSUV

henriquecaprilesr11
Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda, informó en su programa semanal Pregunta Capriles que los índices de aceptación de la Mesa de la Unidad Democrática superan ampliamente a los del Partido Socialista Unido de Venezuela.

El líder opositor explicó que 55.5% del país evalúa positivamente a la MUD y su gestión, mientras que 22.6% de Venezuela aprueba la gestión del PSUV.

En cuanto a la labor de la Asamblea Nacional, “aún con las trabas que le ha puesto el gobierno”, 56.7% de los venezolanosevalúan positivamente la labor de la Asamblea Nacional, mientras que 38.7% cree que es negativa.

Contrastando con el Parlamento, 68.7% de los venezolanos evalúa negativamente la gestión del Consejo Nacional Electroral, mientras que 27.8% cree que es positiva. El gobernador informó que estos están cerca de los niveles más altos de evaluación negativa del ente electoral.

TelegramWhatsAppFacebookX

henriquecaprilesr11
Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda, informó en su programa semanal Pregunta Capriles que los índices de aceptación de la Mesa de la Unidad Democrática superan ampliamente a los del Partido Socialista Unido de Venezuela.

El líder opositor explicó que 55.5% del país evalúa positivamente a la MUD y su gestión, mientras que 22.6% de Venezuela aprueba la gestión del PSUV.

En cuanto a la labor de la Asamblea Nacional, “aún con las trabas que le ha puesto el gobierno”, 56.7% de los venezolanosevalúan positivamente la labor de la Asamblea Nacional, mientras que 38.7% cree que es negativa.

Contrastando con el Parlamento, 68.7% de los venezolanos evalúa negativamente la gestión del Consejo Nacional Electroral, mientras que 27.8% cree que es positiva. El gobernador informó que estos están cerca de los niveles más altos de evaluación negativa del ente electoral.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.