TelegramWhatsAppFacebookX

Las 9 noticias más importantes a esta hora de la tarde

simadi-2-11

 

Maduro aprobó Presupuesto de la Nación por más de 8 billones de bolívares

Durante la Asamblea Popular del Congreso de la Patria, el Presidente de la República Nicolás Maduro, aprobó el Presupuesto de la Nación 2017 por Bs. 8 billones 479 mil 301 millones.

“Nadie puede ir contra la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y aquí está firmado para que se publique en Gaceta oficial el presupuesto de la Nación 2017. Este presupuesto es para hacer justicia y construir la igualdad del pueblo. Hasta el último centavo es para el pueblo de Venezuela”, indicó el Mandatario.

 

El presupuesto se calculó con un promedio del barril del petróleo de 30 dólares y contempla un 73,6 % que será destinado a inversión social. “73,6% del presupuesto de 2017 va a las Misiones y Grandes Misiones”, afirmó Maduro.  (El Universal)

 

Capriles: “No vamos a aceptar una medida cautelar contra el revocatorio”

Este viernes, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, enfatizó que la medida cautelar que está “cocinando” el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para “robar” el derecho constitucional a los venezolanos de revocar a Nicolás Maduro, no será aceptada por la población. “Si matan el referédum, estamos obligados a reaccionar”.

 

Aseguró que Sala Constitucional del TSJ habría integrado a la Sala Penal, para agregar aristas a la sentencia con la intención de atemorizar a los venezolanos. “El gobierno es quien le tiene terror a los venezolanos. Ellos tienen miedo que estampen su huella para la fase del 20%, pero 80% del país quiere cambio. No vamos a aceptar una medida cautelar contra el revocatorio. Hay que estar alerta, ya que capaces de lanzarlo hoy (viernes) en la noche, mañana (sábado), o el próximo lunes”. (El Nacional)

 

Aristóbulo Istúriz consignó el Presupuesto Nacional 2017 en el TSJ

El vicepresidente ejecutivo Aristóbulo Istúriz, fue el encargado de consignar el Presupuesto Nacional 2017 ante la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia.

 

Istúriz se movilizó desde el Panteón Nacional hasta la sede del máximo tribunal, donde estuvo acompañado por una comisión presidencial integrada por el ministro para la Banca y Finanzas Rodolfo Medina y el vicepresidente de Desarrollo Social Ricardo Menéndez.

 

Por su parte, el ministro Medina explicó que el endeudamiento para 2017 se fijó en Bs 162 millardos (2% del PIB). Entretanto, Ricardo Menéndez, expresó que el Presupuesto Nacional 2017 prevé una expansión del sistema de misiones y grandes misiones en el país. (La Patilla)

 

Venezuela paga sin problemas su deuda externa y extiende la fecha límite para aceptar el canje

Adicional a esto, la República desembolsó este jueves 13 de octubre un total de 199,6 millones de dólares en deuda externa por el pago de dos de los cupones de sus bonos. Uno de estos dos cupones fue el del Venezuela 19, por el cual tuvo que desembolsar 96,71 millones de dólares. El otro es el bono Venezuela 24, cuyo desembolso por el pago ascendió a un total de 102,9 millones de dólares. En términos de cupones, esta fue la semana más pesada por pagos de deuda externa del mes. Aparte de estos pagos de intereses, se acerca también el vencimiento del bono PDVSA 2016, por el que la petrolera tendrá que desembolsar 1.000 millones de dólares.

 

Por su parte, PDVSA anunció este miércoles 12 de octubre, a través de su página web, una nueva extensión de la fecha de vencimiento temprana y la fecha de vencimiento para su oferta de canje de bonos 2017, la cual será el próximo lunes 17 de octubre. Hasta ahora ha habido una baja participación en el canje propuesto por PDVSA. La compañía, luego de su segunda extensión de la fecha de vencimiento para aceptar el canje y un cambio en las condiciones iniciales del mismo, continúa buscando negociar con los grandes inversionistas y fondos de inversión para que lo acepten.

 

La compañía financiera Nomura Group comentó luego del anuncio, que “PDVSA deberá mejorar los términos o conformarse con una baja participación”. El mercado no se tomó de buena manera la extensión de la fecha: Este jueves 13 de octubre los bonos venezolanos amanecieron cayendo 2,25% en promedio. Sin embargo, a medida que ha ido avanzando el día los bonos PDVSA, de la parte corta de la curva, se dieron la vuelta y ahora mismo son los únicos que se encuentran en terreno positivo. (Konzapata)

 

Simadi retrocede y cierra la semana en Bs. 659,94

La tasa del Sistema Marginal de Divisas (Simadi) cerró este viernes en Bs. 659,94 por dólar, un alza de Bs. 0,96 con respecto al pasado jueves, informó el Banco Central de Venezuela (BCV).

 

El organismo emisor también informó que por este mercado oficial se atendió 8% de las liquidaciones de divisas procesadas en el día, quedando el 92% restante en manos de los sistemas administrados.

 

El BCV también informó que el precio de compra es de Bs. 658,29 por dólar.

 

Con la cotización de este viernes el Simadi promedia en los últimos cinco días un tasa de Bs. 660,60 por dólar y Bs. 644,96 por dólar desde su creación. (El Mundo)

 

Pdvsa demanda penalmente a Rafael Poleo: Pide prohibir publicar información a El Nuevo País

La querella fue interpuesta ante un tribunal de Caracas por el presidente de Pdvsa, Eulogio del Pino, contra el propietario de El Nuevo País, Rafael Poleo, y un grupo de periodistas a quienes sindica de “difamación”.

 

“Una de las medidas cautelares que hemos pedido es que este periódico sea suspendido de continuar emitiendo información de Pdvsa”, dijo Del Pino, también ministro de Petróleo, a reporteros.

 

A su juicio, todas las informaciones del diario sobre Pdvsa se fundan en tergiversaciones y ataques a la principal compañía venezolana.

 

“Es el momento de que asuman su responsabilidad con su pecunio personal, con su libertad si es necesario”, advirtió el ministro.

 

En un comentario desde Miami difundido en internet, Poleo aseguró que la demanda forma parte del empeño del presidente Nicolás Maduro por cerrar el medio.

 

“El gobierno puede cerrar El Nuevo País. Pero aun ganando esa batalla, Maduro perderá la guerra”, sostuvo el directivo. (La Patilla)

 

Lilian Tintori introdujo demanda contra Diosdado Cabello

La tarde de este viernes, la coordinadora nacional de Voluntad Popular, Lilian Tintori se dirigió a los medios desde las inmediaciones del Ministerio Público para dar lectura a un documento en el que denuncia al diputado Diosdado Cabello.

 

Aseguró que el programa que dirige el diputado y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a través de VTV las noches de los miércoles, “vulnera los derechos humanos de nuestro pueblo”. Exigió que se investigue a la televisora estatal y a los productores del programa por ser “promotores de un discurso de odio” (Últimas Noticias)

 

Temer considera “inadmisible” que corte electoral lo juzgue junto a Roussef

El jefe de Estado brasileño, Michel Temer, calificó hoy como “inadmisible” la posibilidad de que la corte electoral lo pueda castigar por supuestas irregularidades cometidas en la campaña en la que acompañó como vicepresidente a Dilma Rousseff.

 

En una entrevista al canal Globonews, Temer dijo que esta situación es equiparable a culpar de un accidente de tráfico al copiloto del automóvil, informó Efe. (El Universal)

 

Guyana comienza a vacunar contra la difteria por casos en Venezuela

El Ministerio de Salud de Guyana comenzará a vacunar contra la difteria a su población este fin de semana en comunidades fronterizas con Venezuela, donde se han reportado casos de niños infectados con esa enfermedad.

 

“Un equipo médico proveerá vacunas a todos los niños vulnerables y se asegurará de que los funcionarios sanitarios estén en alerta para atender casos”, según informó la agencia gubernamental.

 

La medida preventiva se espera que ayude a “reducir el riesgo de que la difteria cruce la frontera desde Venezuela, donde un brote se ha reportado en el municipio Sifontes, en el estado de Bolívar”. (El Nacional)

TelegramWhatsAppFacebookX

simadi-2-11

 

Maduro aprobó Presupuesto de la Nación por más de 8 billones de bolívares

Durante la Asamblea Popular del Congreso de la Patria, el Presidente de la República Nicolás Maduro, aprobó el Presupuesto de la Nación 2017 por Bs. 8 billones 479 mil 301 millones.

“Nadie puede ir contra la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y aquí está firmado para que se publique en Gaceta oficial el presupuesto de la Nación 2017. Este presupuesto es para hacer justicia y construir la igualdad del pueblo. Hasta el último centavo es para el pueblo de Venezuela”, indicó el Mandatario.

 

El presupuesto se calculó con un promedio del barril del petróleo de 30 dólares y contempla un 73,6 % que será destinado a inversión social. “73,6% del presupuesto de 2017 va a las Misiones y Grandes Misiones”, afirmó Maduro.  (El Universal)

 

Capriles: “No vamos a aceptar una medida cautelar contra el revocatorio”

Este viernes, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, enfatizó que la medida cautelar que está “cocinando” el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para “robar” el derecho constitucional a los venezolanos de revocar a Nicolás Maduro, no será aceptada por la población. “Si matan el referédum, estamos obligados a reaccionar”.

 

Aseguró que Sala Constitucional del TSJ habría integrado a la Sala Penal, para agregar aristas a la sentencia con la intención de atemorizar a los venezolanos. “El gobierno es quien le tiene terror a los venezolanos. Ellos tienen miedo que estampen su huella para la fase del 20%, pero 80% del país quiere cambio. No vamos a aceptar una medida cautelar contra el revocatorio. Hay que estar alerta, ya que capaces de lanzarlo hoy (viernes) en la noche, mañana (sábado), o el próximo lunes”. (El Nacional)

 

Aristóbulo Istúriz consignó el Presupuesto Nacional 2017 en el TSJ

El vicepresidente ejecutivo Aristóbulo Istúriz, fue el encargado de consignar el Presupuesto Nacional 2017 ante la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia.

 

Istúriz se movilizó desde el Panteón Nacional hasta la sede del máximo tribunal, donde estuvo acompañado por una comisión presidencial integrada por el ministro para la Banca y Finanzas Rodolfo Medina y el vicepresidente de Desarrollo Social Ricardo Menéndez.

 

Por su parte, el ministro Medina explicó que el endeudamiento para 2017 se fijó en Bs 162 millardos (2% del PIB). Entretanto, Ricardo Menéndez, expresó que el Presupuesto Nacional 2017 prevé una expansión del sistema de misiones y grandes misiones en el país. (La Patilla)

 

Venezuela paga sin problemas su deuda externa y extiende la fecha límite para aceptar el canje

Adicional a esto, la República desembolsó este jueves 13 de octubre un total de 199,6 millones de dólares en deuda externa por el pago de dos de los cupones de sus bonos. Uno de estos dos cupones fue el del Venezuela 19, por el cual tuvo que desembolsar 96,71 millones de dólares. El otro es el bono Venezuela 24, cuyo desembolso por el pago ascendió a un total de 102,9 millones de dólares. En términos de cupones, esta fue la semana más pesada por pagos de deuda externa del mes. Aparte de estos pagos de intereses, se acerca también el vencimiento del bono PDVSA 2016, por el que la petrolera tendrá que desembolsar 1.000 millones de dólares.

 

Por su parte, PDVSA anunció este miércoles 12 de octubre, a través de su página web, una nueva extensión de la fecha de vencimiento temprana y la fecha de vencimiento para su oferta de canje de bonos 2017, la cual será el próximo lunes 17 de octubre. Hasta ahora ha habido una baja participación en el canje propuesto por PDVSA. La compañía, luego de su segunda extensión de la fecha de vencimiento para aceptar el canje y un cambio en las condiciones iniciales del mismo, continúa buscando negociar con los grandes inversionistas y fondos de inversión para que lo acepten.

 

La compañía financiera Nomura Group comentó luego del anuncio, que “PDVSA deberá mejorar los términos o conformarse con una baja participación”. El mercado no se tomó de buena manera la extensión de la fecha: Este jueves 13 de octubre los bonos venezolanos amanecieron cayendo 2,25% en promedio. Sin embargo, a medida que ha ido avanzando el día los bonos PDVSA, de la parte corta de la curva, se dieron la vuelta y ahora mismo son los únicos que se encuentran en terreno positivo. (Konzapata)

 

Simadi retrocede y cierra la semana en Bs. 659,94

La tasa del Sistema Marginal de Divisas (Simadi) cerró este viernes en Bs. 659,94 por dólar, un alza de Bs. 0,96 con respecto al pasado jueves, informó el Banco Central de Venezuela (BCV).

 

El organismo emisor también informó que por este mercado oficial se atendió 8% de las liquidaciones de divisas procesadas en el día, quedando el 92% restante en manos de los sistemas administrados.

 

El BCV también informó que el precio de compra es de Bs. 658,29 por dólar.

 

Con la cotización de este viernes el Simadi promedia en los últimos cinco días un tasa de Bs. 660,60 por dólar y Bs. 644,96 por dólar desde su creación. (El Mundo)

 

Pdvsa demanda penalmente a Rafael Poleo: Pide prohibir publicar información a El Nuevo País

La querella fue interpuesta ante un tribunal de Caracas por el presidente de Pdvsa, Eulogio del Pino, contra el propietario de El Nuevo País, Rafael Poleo, y un grupo de periodistas a quienes sindica de “difamación”.

 

“Una de las medidas cautelares que hemos pedido es que este periódico sea suspendido de continuar emitiendo información de Pdvsa”, dijo Del Pino, también ministro de Petróleo, a reporteros.

 

A su juicio, todas las informaciones del diario sobre Pdvsa se fundan en tergiversaciones y ataques a la principal compañía venezolana.

 

“Es el momento de que asuman su responsabilidad con su pecunio personal, con su libertad si es necesario”, advirtió el ministro.

 

En un comentario desde Miami difundido en internet, Poleo aseguró que la demanda forma parte del empeño del presidente Nicolás Maduro por cerrar el medio.

 

“El gobierno puede cerrar El Nuevo País. Pero aun ganando esa batalla, Maduro perderá la guerra”, sostuvo el directivo. (La Patilla)

 

Lilian Tintori introdujo demanda contra Diosdado Cabello

La tarde de este viernes, la coordinadora nacional de Voluntad Popular, Lilian Tintori se dirigió a los medios desde las inmediaciones del Ministerio Público para dar lectura a un documento en el que denuncia al diputado Diosdado Cabello.

 

Aseguró que el programa que dirige el diputado y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a través de VTV las noches de los miércoles, “vulnera los derechos humanos de nuestro pueblo”. Exigió que se investigue a la televisora estatal y a los productores del programa por ser “promotores de un discurso de odio” (Últimas Noticias)

 

Temer considera “inadmisible” que corte electoral lo juzgue junto a Roussef

El jefe de Estado brasileño, Michel Temer, calificó hoy como “inadmisible” la posibilidad de que la corte electoral lo pueda castigar por supuestas irregularidades cometidas en la campaña en la que acompañó como vicepresidente a Dilma Rousseff.

 

En una entrevista al canal Globonews, Temer dijo que esta situación es equiparable a culpar de un accidente de tráfico al copiloto del automóvil, informó Efe. (El Universal)

 

Guyana comienza a vacunar contra la difteria por casos en Venezuela

El Ministerio de Salud de Guyana comenzará a vacunar contra la difteria a su población este fin de semana en comunidades fronterizas con Venezuela, donde se han reportado casos de niños infectados con esa enfermedad.

 

“Un equipo médico proveerá vacunas a todos los niños vulnerables y se asegurará de que los funcionarios sanitarios estén en alerta para atender casos”, según informó la agencia gubernamental.

 

La medida preventiva se espera que ayude a “reducir el riesgo de que la difteria cruce la frontera desde Venezuela, donde un brote se ha reportado en el municipio Sifontes, en el estado de Bolívar”. (El Nacional)

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.