TelegramWhatsAppFacebookX

La vitamina C podría proteger de un enfisema pulmonar

vitaminacc

 

Según un nuevo estudio publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (Pnas), la vitamina C podría proteger del enfisema pulmonar, una enfermedad crónica provocada en la mayoría de los casos por el consumo de cigarrillos.

Un grupo de científicos de la Clínica Cleveland de EE UU y de la Universidad de Calcuta, en la India, hizo este descubrimiento y usó como modelo al roedor Cavia porcellus (cobayo) y cultivos de células pulmonares de humanos.

Los investigadores determinaron que la vitamina C proporciona protección contra el daño pulmonar en el enfisema provocado por el tabaquismo, al neutralizar los oxidantes del humo del tabaco responsables del daño en las proteínas de los pulmones.

Al interactuar con la vitamina C (antioxidante), el humo del tabaco perdería por tanto su capacidad de provocar oxidación o daño en las proteínas del pulmón.

El estudio también sugiere que los oxidantes del humo del tabaco podrían ser la principal causa de daño pulmonar en el enfisema.

La vitamina C proporcionaría, según la investigación, una protección completa contra el enfisema provocado por el humo del tabaco al atenuar el daño directo causado en los pulmones por sus oxidantes.

El enfisema es una enfermedad que por lo general la padecen personas mayores de 40 años y es más frecuente en hombres que en mujeres.

También está catalogada como una complicación pulmonar obstructiva crónica en la que los alvéolos. Las bolsitas de aire de los pulmones, se dañan y como consecuencia el organismo no recibe el oxígeno que necesita, según la descripción de la Biblioteca de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH).

El enfisema hace que sea difícil recuperar el aliento y también puede causar tos crónica y dificultades para respirar durante el ejercicio.

La causa más común es el cigarrillo y el tratamiento, en función de la severidad de los síntomas, incluye inhaladores, oxígeno, medicinas y, algunas veces, cirugía para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.

 

Beneficios vitamínicos 

La vitamina C, conocida como ácido ascórbico, es un nutriente hidrosoluble que se encuentra en ciertos alimentos. En el cuerpo actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres.

Los radicales libres son compuestos que se forman cuando el organismo convierte los alimentos que consumen los humanos en energía.

La vitamina C es necesaria para producir colágeno, una proteína vital para la cicatrización de las heridas y otras afecciones.

Según los expertos, dejar de fumar es “el factor más importante para mantener los pulmones sanos de por vida

TelegramWhatsAppFacebookX

vitaminacc

 

Según un nuevo estudio publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (Pnas), la vitamina C podría proteger del enfisema pulmonar, una enfermedad crónica provocada en la mayoría de los casos por el consumo de cigarrillos.

Un grupo de científicos de la Clínica Cleveland de EE UU y de la Universidad de Calcuta, en la India, hizo este descubrimiento y usó como modelo al roedor Cavia porcellus (cobayo) y cultivos de células pulmonares de humanos.

Los investigadores determinaron que la vitamina C proporciona protección contra el daño pulmonar en el enfisema provocado por el tabaquismo, al neutralizar los oxidantes del humo del tabaco responsables del daño en las proteínas de los pulmones.

Al interactuar con la vitamina C (antioxidante), el humo del tabaco perdería por tanto su capacidad de provocar oxidación o daño en las proteínas del pulmón.

El estudio también sugiere que los oxidantes del humo del tabaco podrían ser la principal causa de daño pulmonar en el enfisema.

La vitamina C proporcionaría, según la investigación, una protección completa contra el enfisema provocado por el humo del tabaco al atenuar el daño directo causado en los pulmones por sus oxidantes.

El enfisema es una enfermedad que por lo general la padecen personas mayores de 40 años y es más frecuente en hombres que en mujeres.

También está catalogada como una complicación pulmonar obstructiva crónica en la que los alvéolos. Las bolsitas de aire de los pulmones, se dañan y como consecuencia el organismo no recibe el oxígeno que necesita, según la descripción de la Biblioteca de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH).

El enfisema hace que sea difícil recuperar el aliento y también puede causar tos crónica y dificultades para respirar durante el ejercicio.

La causa más común es el cigarrillo y el tratamiento, en función de la severidad de los síntomas, incluye inhaladores, oxígeno, medicinas y, algunas veces, cirugía para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.

 

Beneficios vitamínicos 

La vitamina C, conocida como ácido ascórbico, es un nutriente hidrosoluble que se encuentra en ciertos alimentos. En el cuerpo actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres.

Los radicales libres son compuestos que se forman cuando el organismo convierte los alimentos que consumen los humanos en energía.

La vitamina C es necesaria para producir colágeno, una proteína vital para la cicatrización de las heridas y otras afecciones.

Según los expertos, dejar de fumar es “el factor más importante para mantener los pulmones sanos de por vida

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.