Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Nacional

Las 10 noticias más importantes a esta hora de la tarde

Redacción Runrun.es
Hace 9 años

Jorge-Rodríguez-RR

 

Jorge Rodríguez a Ramos Allup: Te quedan 15 días

Jorge Rodríguez, alcalde del municipio Libertador de Caracas, aseguró que a Henry Ramos Allup le quedan 15 días para que finalice el lapso que señaló para que el gobierno del presidente Nicolás Maduro culminara.

 

“Estoy 100% seguro que el presidente Maduro va a presentar su informe a la nación el 10 de enero de 2017 y estoy seguro que tú no serás presidente de la AN”, dijo en una rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela, en la que se dirigió directamente al diputado.

 

Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional, afirmó al iniciar 2016 que a Maduro le quedaban solo seis meses en el poder. (El Nacional)

 

Oficializan Estado de Excepción y Emergencia Económica

A través de la Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.227, el Gobierno Nacional oficializó este lunes el Estado de Excepción y Emergencia Económica decretado por el presidente Nicolás Maduro el pasado viernes 13 de mayo.

 

La decisión, según el documento oficial, es consecuencia de las circunstancias “extraordinarias” de carácter social, económico, político, natural y ecológico que afectan la economía nacional y la paz social.

 

Con este nuevo decreto, el Ejecutivo Nacional podrá dictar las medidas que considere convenientes relacionadas a los siguientes aspectos:

 

1) Apoyo del sector público al sector privado en la producción, comercialización y distribución de bienes e insumos para satisfacer las necesidades de la población y combatir el “bachaqueo”, el acaparamiento, la alteración de precios, el contrabando, entre otros ilícitos económicos.

 

2) Diseñar e implementar mecanismos “excepcionales” para el suministro de insumos, maquinaria, semillas, créditos y todo lo relacionado para el desarrollo agrícola y ganadero nacional.

 

3) Intervención de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y los órganos de seguridad ciudadana para garantizar la correcta distribución y comercialización de alimentos y productos de primera necesidad.

 

4) Autorizar el desembolso de recursos con cargo al Tesoro Nacional y otras fuentes de financiamiento que no estén previstas en la Ley de Presupuesto para optimizar la atención de la situación excepcional.

 

5) Establecer rubros prioritarios para las compras del Estado y la asignación directa de divisas para su adquisición, y de esta manera satisfacer las necesidades “más urgentes” de la población y reactivar el aparato productivo nacional. (Globovisión)

 

AN y TSJ tendrán ocho días para considerar Estado de Excepción

El decreto de Estado de Excepción anunciado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, será remitido a la Asamblea Nacional para que en un plazo de ocho días después de su publicación sea aprobado.

 

Esta disposición está contemplada en el artículo 8 del decreto 2.323, publicado en Gaceta Oficial número 6227, correspondiente al viernes 13 de mayo de 2016.

 

Sin embargo, en el artículo 9 también se explica que el decreto pasará a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, que en el mismo lapso deberá pronunciarse sobre la medida del Ejecutivo Nacional.

 

El decreto tendrá una vigencia de sesenta días contados a partir de su publicación en Gaceta Oficial y podrá prorrogarse a 60 días más, de acuerdo con lo dispuesto en el artírculo 10.

 

El vicepresidente ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, y los ministerios serán los encargados de la ejecución de este decreto, según el artículo 11 del decreto. (El nacional)

 

Aumentarán inspecciones en locales comerciales para evitar bachaqueo

Este lunes, el defensor del Pueblo, Tarek William Saab aseguró que “actuarán de manera constitucional para que se mantengan vigilados los derechos de los ciudadanos” en medio de la extensión del decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica.

 

“Pedimos que se haga en estricto respeto a la Constitución y los estándares internacionales”, añadió.

 

Además, indicó que la Defensoría del Pueblo incrementará la supervisión a los establecimientos comerciales para combatir el bachaqueo y la especulación.

 

“Queremos que aumenten las inspecciones a los establecimientos para que no se siga especulando y robando al pueblo”.

 

Asimismo, calificó a los bachaqueros como “delincuentes a mano armada”, al tiempo que señaló que “cuando se acaparan alimentos, se violan los derechos de los venezolanos”.

(Últimas Noticias)

 

Crudo Brent sube 2,53% y cierra la jornada en $48,97

El barril de crudo Brent para entrega en julio cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 48,97 dólares, un 2,53% más que al término de la sesión anterior.

 

El petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, finalizó la jornada en el International Exchange Futures con un avance de 1,21 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 47,76 dólares.

 

El crudo europeo mantuvo la inercia al alza de la semana pasada y volvió a marcar un nuevo máximo en 2016 al cierre, impulsado por la perspectiva de que la brecha entre la oferta y la demanda se reducirá en la segunda mitad del año.

 

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en junio, subieron 1,51 dólares respecto al cierre anterior.

 

El petróleo de referencia en Estados Unidos continuó la senda alcista de los últimos días y cerró en niveles que no se veían desde noviembre pasado.

 

Los analistas atribuyeron el fuerte ascenso del llamado “oro negro” a la incertidumbre en los mercados de materias primas por los cortes de suministro en Nigeria y Canadá.

 

La zona petrolera del sur de Nigeria está siendo testigo de una ola de violencia donde la semana pasada varias instalaciones de grandes empresas petroleras fueran atacadas por grupos armados. (El Mundo)

 

Nivel del Guri subió 17 centímetros con lluvias de este domingo

El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, informó que las lluvias registradas este domingo en esa región elevaron el nivel del Guri 17 centímetros.

 

“Hay bastante crecimiento en las cuencas de los ríos Caura, Caroní, Paragua y Orinoco, ojala siga lloviendo sobre todo en la Gran Sabana y el Salto Ángel, eso permitirá la recuperación del lago del Guri”, dijo.

 

Agregó que pese a las precipitaciones registradas en la zona, la represa aún está muy por debajo de su nivel normal que debe rondar los 271 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, Rangel Gómez se mostró optimista ante el comienzo de las precipitaciones en el estado Bolívar. “Estuvimos a 1,35 metros del colapso”.

 

El mandatario regional manifestó que gracias a las medidas extraordinarias tomadas por el Ejecutivo se pudo atajar a tiempo una crisis de dimensiones más dramáticas. “El agua que se turbina en el Guri se ha venido reduciendo de 4 mil a 2 mil 800 metros cúbicos por segundo”.

 

Para concluir, Rangel Gómez consideró que las medidas de corte de energía deben seguir aplicándose a nivel nacional “para recuperar el embalse hidroeléctrico”. (Últimas Noticias)

 

Polar informa que tiene inventarios de maíz blanco hasta finales de mayo

Trabajadores de Alimentos Polar de Planta Turmero y Planta Chivacoa informaron que los niveles de inventario de maíz blanco para producir Harina P.A.N. solo alcanzan para producir hasta finales de mayo.

 

Manifestaron su preocupación por dicha situación y le solicitaron al Gobierno Nacional que continúe asignando y vendiendo a Alimentos Polar materia prima suficiente y de manera oportuna para seguir produciendo Harina P.A.N.

 

Informaron que dado que la cosecha nacional se agotó, de ahora en adelante, para garantizar la producción de Harina P.A.N. hasta la próxima cosecha a mediados del mes de octubre, dependen de las asignaciones y venta de maíz importado por el Gobierno Nacional, quien es el único autorizado para importar esta materia prima en el país y luego venderlo a la industria.

 

Aseguraron que si el Gobierno Nacional no les vende maíz blanco importado, las plantas harineras se verán en la obligación de dejar de producir, lo que afectará la disponibilidad de Harina P.A.N. en el mercado venezolano. “Sin materia prima, no podemos producir”, sentenciaron. (2001)

 

EE UU calificó de “desalentadora” situación de Venezuela

El gobierno estadounidense aseguró hoy que la situación en Venezuela es “desalentadora” y que las condiciones en las que viven los venezolanos son “terribles”, en palabras de Josh Earnest, portavoz de la Casa Blanca.

 

“Estamos bastante preocupados por el bienestar de la gente de Venezuela. Las últimas informaciones sobre Venezuela son desalentadoras”, afirmó Earnest en su rueda de prensa diaria.

 

El portavoz de la Casa Blanca recalcó las “terribles condiciones en las que viven los venezolanos”, al referirse a la escasez de alimentos y medicinas y la aguda crisis económica del país suramericano.

 

Para solucionar estos desafíos, Earnest señaló que “es hora de incluir a todas las partes y de que los líderes escuchen las diversas voces venezolanas para trabajar conjuntamente y de manera pacífica”.

 

El pasado viernes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó un decreto “de estado de excepción y emergencia económica” que le otorga “el poder suficiente” para hacer frente a un supuesto golpe de Estado en su contra, aunque no especificó el contenido de la nueva norma.

(El nacional)

 

Ex presidentes de España, República Dominicana y Panamá visitarán Caracas

Los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero de España, Leonel Fernández de República Dominicana, y Martín Torrijos de Panamá, iniciarán esta semana una visita al país para reunirse con las autoridades venezolanas y los opositores, anunció el lunes un dirigente opositor.

 

Rodríguez Zapatero, Fernández y Torrijos, quienes fueron nombrados por el gobierno venezolano para acompañar una “comisión de la verdad”, arribarán esta semana a la capital venezolana, dijo a la prensa el dirigente opositor y ex candidato presidencial, Henrique Capriles.

 

Los ex mandatarios vienen invitados por el gobierno venezolano, pero también quieren reunirse con la oposición, precisó Capriles. (El Nacional)

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES