Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Nacional

Medicinas para enfermedades crónicas se agotarán antes de terminar el primer semestre

El Nacional
Hace 9 años

Medicinas (1)

La escasez de medicinas asciende a 90% y no hay expectativas de que la situación mejore a corto plazo. En caso de no importarse la materia prima necesaria para la fabricación de los medicamentos para enfermedades crónicas y agudas, llegará el momento, antes de finalizar el primer semestre del año, en el que se agotará el inventario existente y no estarán disponibles en el mercado para los pacientes, afirmó una fuente vinculada al sector farmacéutico.

Aseguró que a pesar de que el gobierno les ha prestado atención a los reiterados planteamientos que han hecho sobre la gravedad de la situación, “las divisas liquidadas son insuficientes y continúan bloqueadas las líneas de crédito, lo que impide la reposición de las materias primas”.

De 1,3 millardos de dólares que les adeuda el gobierno a los proveedores internacionales del sector, el Centro Nacional de Comercio Exterior les ha liquidado solo 2,7% en lo que va de año, monto que no ha sido suficiente para reactivar el despacho de los insumos requeridos.

“Algunos proveedores enviaron excipientes, que son los que acompañan al componente activo, pero falta la gran mayoría”, añadió la fuente. Aclaró que 98% de los insumos utilizados en la producción de fármacos son importados, y al faltar uno, la fórmula está incompleta y no se puede terminar el producto.

Sigue leyendo esta nota de Dulce María Rodríguez en El Nacional.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES