Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Nacional

Las 5 noticias más importantes a esta hora #20E

Redacción Runrun.es
Hace 9 años

canasta8 (1)

 

Canasta alimentaria familiar aumentó 443,2% durante 2015

La canasta alimentaria familiar se ubicó en 93.600 bolívares en diciembre, lo que representa un aumento de 18% con respecto al mes de noviembre. Se requieren 9,7 salarios mínimos (9.648,18 bolívares) para hacer compras para una familia de cinco miembros.

 

Por otra parte, 443,2% incrementó la canasta alimentaria desde diciembre de 2014 a diciembre de 2015, de acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

 

Todos los rubros subieron de precio, entre los que se cuentan raíces, tubérculos y otros (29,4%); frutas y hortalizas (27,4%); pescados y mariscos (22,6%); azúcar y sal (22,5%); carnes  y sus preparados (21,3%); salsa y mayonesa (19,1%); cereales y productos derivados (11,9%); granos (11,2); café (3,2%); lecha, quesos y huevos (2,0%); y grasas y aceites (1,3%). (La Patilla)

 

Mauricio Macri reitera desacuerdo por violación de DDHH en Venezuela

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, que asumió el poder el pasado 10 de diciembre, lamenta que los doce años de kirchnerismo causaron al país un grave daño, y acusa al anterior gobierno de Cristina Fernández de permitir “que avanzase el narcotráfico”. EFE

 

En una entrevista conjunta al diario francés “Le Monde”, al británico “The Guardian”, al italiano “La Stampa” y al español “El País”, Macri denuncia que durante los gobiernos de Kirchner “la corrupción se instaló en la sociedad argentina en su conjunto”, y advierte de que “la lucha contra el narcotráfico llevará años”.

 

En su primera entrevista con la prensa extranjera, el presidente argentino afirma que su tarea como jefe del Ejecutivo será “demostrar que se puede gobernar de otra manera”.(La Patilla)

 

Henri Falcón se defiende de críticas de “salto de talanquera”

El gobernador del estado Lara, Henri Falcón se defendió este miércoles de las críticas en las redes sociales sobre lo que califican como “un salto de talanquera”, por figurar en el Consejo Nacional de Economía Productiva.

 

El gobernador, escribió una serie de mensajes a través de la red social Twitter donde apuesta por el diálogo y sugirió dejar de lado las diferencias políticas porque tienen una coincidencia: “la crisis económica que nos afectan a todos por igual”.

 

Usuarios de las redes sociales criticaron a Falcón por jurar al integrarse al Consejo Económico y dudan del compromiso de el gobernador de Lara con la oposición venezolana. Añadió que debemos apartar la confrontación ieológica.(La Patilla)

 

Marquina: Reforma de la Ley del BCV le devolverá su autonomía

El diputado señala que es necesario condicionar el financiamiento de los gastos deficitarios

Una reforma de la Ley del Banco Central de Venezuela es la principal propuesta del presidente de la Comisión permanente de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, diputado Alfonso Máquina.

 

En rueda de prensa luego de ser instalada dicha comisión, el diputado afirmó: “Mi principal objetivo es proponer la reforma de la Ley del Banco Central para devolver la autonomía e independencia constitucional a fin de condicionar el financiamiento de gastos deficitarios”.

 

Aseguró además que uno de los quiebres de la economía ha sido la indisciplina fiscal, “que año tras año han venido aprobando presupuestos deficitarios y estos presupuestos deficitarios terminan siendo financiados con la emisión de dinero inorgánico”. (El Mundo)

 

Oficializan a William Antonio Contreras como el nuevo superintendente de la Sundde

Este miércoles 20 de enero se oficializó en la gaceta 40.830 el nombramiento del nuevo Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), William Antonio Contreras.

Contreras se había desempeñado como ministro de Industrias Ligeras durante el gobierno de Hugo Chávez.

 

El funcionario ocupa el cargo a partir de este 20 de enero, en sustitución de César Ferrer.(Noticias 24)

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES