Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Nacional

Chúo Torrealba: AN podría aumentar número de magistrados en el TSJ

JesúsChuoTorrealba_
Redacción Runrun.es
Hace 9 años

 

JesúsChuoTorrealba_

El secretario general de la Mesa de la Unidad, Jesús “Chúo” Torrealba, dijo al diario español La Razón que la nueva Asamblea Nacional, cuya mayoría calificada estará en manos de la oposición, tiene a su disposición varias estrategias para enfrentar el peso del oficialismo en el Tribunal Supremo de Justicia.

“El escenario más probable es que se reforme la ley orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, se amplíe el número de magistrados y esta mayoría (la oficialista) sea prácticamente licuada en una nueva correlación de fuerzas. Esa reforma de la ley es también necesaria porque hay que cambiar nuestro sistema de justicia, que no administra justicia sino que distribuye venganza o prebendas de acuerdo a las lealtades políticas. Esto no lo dice sólo la oposición, sino relevantes figuras del oficialismo que cuando rompieron con el chavismo dijeron todo lo que sabían. Me refiero al magistrado Eladio Aponte Aponte o muy recientemente al fiscal Franklin Nieves. Lo que cuentan estos ex funcionarios permite entender por qué en mi país el índice de impunidad es superior al 90%. Por eso, un gesto como el que plantea la Asamblea saliente se inscribe dentro de esa dinámica que consiste en usar el poder judicial como garrote y como guarida de los corruptos”, dijo en una entrevista al periódico madrileño.

 

Descartó que para el próximo año, la intención principal del nuevo Parlamento sea exigir la salida del presidente Nicolás Maduro del poder. La agenda estará enfocada en la amnistía “para lograr la reconciliación del país” y en acciones para combatir la crisis económica y social que aqueja a los venezolanos.

“Nuestra prioridad no puede ser Maduro, no podemos sufrir ‘madurofobia’ (…) Si llegamos al 5 de enero en la toma de posesión de la Asamblea y le decimos a Maduro que recoja sus cosas porque vamos a convocar un referéndum o a plantear una enmienda, un sector muy importante que nos dio el voto pudiera no acompañarnos en una conducta como ésa”, acotó.

Torrealba aclaró que la intención de revocar el mandato del Presidente también vendrá determinada por su actuación frente a los problemas de la actualidad.

“Si Maduro insiste en mantener la diatriba política y continúa con su verborrea incendiaria en lugar de resolver la crisis que él mismo creó, no nos quedará más remedio que utilizar otras soluciones, que podrían ser un referédum revocatorio, la enmienda o la reforma constitucional para acortar el periodo del presidente, incluso una Asamblea Constituyente. Pero el orden de los factores sí altera el producto. Si hacemos uso de alguno de estos mecanismos, una gran mayoría nos acompañará para garantizar que ese proceso de cambio democrático sea producto de la participación masiva de los ciudadanos”, afirmó.

Lee más en LaRazon.es

Denuncia sobre Amazonas

El secretario de la MUD informó que personal del PSUV en el Consejo Nacional Electoral y “dactiloscopistas contratados por una empresa argentina” hicieron una revisión exhaustiva el pasado jueves, 24 de diciembre, de la data electoral de Amazonas en unas oficinas de la Universidad Bolivariana, a pesar de que el ente comicial está oficialmente de vacaciones.

Dicha revisión se hizo sin que estuviesen todas las partes involucradas -la oposición no fue comunicada sobre esto- que deben presidir una auditoría para que sea válida.

“Los tenemos monitoreados. No vengan a decir, como en el caso de la jugada que les reventamos en el TSJ de las supuestas impugnaciones, ‘nosotros no estamos haciendo nada’. El país que quiere paz, cambio, tranquilidad y progreso es inmenso. Y en todas partes hay venezolanos dispuestos a desmontar las trampas y triquiñuelas de la cúpula derrotada”, sentenció Torrealba.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES