Las 5 noticias más importantes a esta hora
Déficit fiscal llega hasta 14 puntos del PIB
A pesar de que la escasez de productos y servicios sea notoria en los supermercados y comercios, la liquidez monetaria continúa en ascenso. Entre el mes de octubre y principios de diciembre, se le inyectó al mercado venezolano 686 mil millones 305 mil 653 bolívares, según cifras del Banco Central de Venezuela (BCV), publica La Verdad.
Esto a “un mercado que no puede soportarlo”, asegura Gilberto Gudiño Millán, director de la Unión Empresarial del Comercio y los Servicios del Estado Zulia (Ucez). Y es que -explica- no existe suficiente mercancía para poder hacerle frente a esta cantidad de dinero. Un fenómeno que alimenta el aumento de precios, inflándolos aproximadamente 200 por ciento según cifras extraoficiales.(La Patilla)
Guanipa: La nueva AN revisará los convenios que se han hecho a cambio de petróleo
El diputado lista a la Asamblea Nacional reelecto por el Distrito Capital, Tomás Guanipa, tildó este lunes de “vergüenza nacional” la actitud del presidente de la República, Nicolás Maduro, sobre el pueblo venezolano, tras los resultados del 6 de diciembre.
“Es una vergüenza como ha reaccionado Maduro, culpando al pueblo de su fracaso (…) Es insólito que Maduro este chantajeando al pueblo diciendo que no hará viviendas porque no lo apoyaron con el voto”, agregó.(La Patilla)
Consecomercio: Inamovilidad laboral debe ser eliminada porque perjudica al trabajador
Cipriana Ramos, presidenta de la organización empresarial, opinó que la nueva Asamblea Nacional debe flexibilizar el control cambiario. Asimismo, afirmó que el mayor reto de los comerciantes es mantener los negocios abiertos en momentos en que la crisis económica podría empeorar
Cipriana Ramos, presidenta de Consecomercio, aseguró que la inamovilidad laboral debe ser eliminada porque perjudica al trabajador. Asimismo, señaló que la Ley del Trabajo debe ser reformada.
Por otra parte, opinó en entrevista ofrecida a Unión Radio que la nueva Asamblea Nacional debe flexibilizar o desmontar el control cambiario, monopolizado por el gobierno al ser el único que vende dólares.(El Nacional)
Las encuestas vaticinan el triunfo del PP en las elecciones legislativas españolas
El gobernante Partido Popular (centroderecha) se impondrá sin mayoría absoluta en las elecciones legislativas españolas del próximo día 20 y el próximo Ejecutivo tendrá que salir de pactos entre los grupos políticos más votados.
Varios medios españoles difunden hoy encuestas que vaticinan la victoria del PP, aunque por debajo del treinta por ciento, seguido de los socialistas (Psoe) y luego Ciudadanos (liberales) y Podemos (izquierda) con escasa distancia entre ellos.
Estos son los últimos sondeos que se publican, dado que la legislación española impide hacerlo a partir de la próxima medianoche, aunque los datos que ofrecen hay que tomarlos con precaución, puesto que quedan cinco días de campaña y existe un alto número de indecisos.(Noticias 24)
Auge de ultraderecha francesa obliga a cuestionarse a partidos tradicionales
La izquierda en el poder en Francia y la oposición de derecha están obligadas a cuestionarse después de que la ultraderecha obtuviera un récord de votos en las elecciones regionales, a menos de un año y medio de las presidenciales.
La movilización de los electores y el traslado de votos de la izquierda hacia la derecha impidieron que el partido de ultraderecha Frente Nacional ganara, cuando había encabezado los resultados en seis regiones en la primera vuelta.
La prensa francesa no escatimaba el lunes las advertencias a los partidos tradicionales, recalcando que el Frente Nacional es un “perdedor que pesa mucho”.(La Patilla)