TelegramWhatsAppFacebookX

En riesgo de cierre 85 % de las farmacias del país

farmacia_escasez_980-974x600

Las irregularidades en la distribución de medicamentos, además de las malas políticas en la asignación de precios de las medicinas, ponen en jaque a 85 % de las farmacias independientes en el país.

Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela (Fefarven), informó que en las farmacias del país se están generando un margen de pérdidas en la cadena de comercialización provocada por la potestad que impone el Estado de fijar los precios de los medicamentos.

A Juicio del presidente de Fefarven, ha habido un deterioro con la manera en la que fijan los márgenes del sector, que produce que la pérdida la asuman solo las farmacias.

“La industria fijó su porcentaje de ganancia en la cadena de comercialización, las droguerías también, quiere decir que para funcionar mínimo necesitan el 15 %, entonces la farmacia como el precio de los medicamentos viene desde el laboratorio cuando nos llegue el producto nosotros estamos recibiendo entre 20 a un 22 % del margen de ganancias cuando mucho, esto va a atraer como consecuencia, que van a quebrar cualquier cantidad de farmacias porque mínimo para funcionar se requiere de un 30 %, porcentaje que tiene incluido toda la estructura de costos”.

Sigue leyendo esta nota de Ledys Anaís Torres en La Verdad.

TelegramWhatsAppFacebookX

farmacia_escasez_980-974x600

Las irregularidades en la distribución de medicamentos, además de las malas políticas en la asignación de precios de las medicinas, ponen en jaque a 85 % de las farmacias independientes en el país.

Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela (Fefarven), informó que en las farmacias del país se están generando un margen de pérdidas en la cadena de comercialización provocada por la potestad que impone el Estado de fijar los precios de los medicamentos.

A Juicio del presidente de Fefarven, ha habido un deterioro con la manera en la que fijan los márgenes del sector, que produce que la pérdida la asuman solo las farmacias.

“La industria fijó su porcentaje de ganancia en la cadena de comercialización, las droguerías también, quiere decir que para funcionar mínimo necesitan el 15 %, entonces la farmacia como el precio de los medicamentos viene desde el laboratorio cuando nos llegue el producto nosotros estamos recibiendo entre 20 a un 22 % del margen de ganancias cuando mucho, esto va a atraer como consecuencia, que van a quebrar cualquier cantidad de farmacias porque mínimo para funcionar se requiere de un 30 %, porcentaje que tiene incluido toda la estructura de costos”.

Sigue leyendo esta nota de Ledys Anaís Torres en La Verdad.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.