TelegramWhatsAppFacebookX

CNE anuncia fecha de elecciones parlamentarias para el 6 de diciembre

 

tibisay fecha elecciones parlamentarias  Este lunes 22 de junio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la fecha de las elecciones parlamentarias, programada para el 6 de diciembre de este año.

“Aprobamos la convocatoria a las elecciones parlamentarias para el 6 de diciembre” anunció.

La presidenta del órgano electoral, Tibisay Lucena convocó a una rueda de prensa, donde dio a conocer el desarrollo de las actividades que ha realizado el órgano electoral.

Lucena anunció que los nuevos votantes tendrán hasta el ocho de julio para registrarse, mientras que la postulación de los candidatos se realizará entre el 3 y 7 de agosto de 2015. La presidenta también indicó que desde el 11 de noviembre al 3 de diciembre se realizará la campaña electoral.

La directiva del CNE enfatizó que se atendió las solicitudes de las organizaciones políticas del país,  sobre la convocatoria de las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) e informó que este domingo 28 de junio se realizarán  las primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). para elegir los candidatos de la tolda roja a los comicios parlamentarios.

Sobre las actividades realizadas,  Lucena recalcó quw “Tenemos más de 130 mil nuevos inscritos, más de 120 mil reubicaciones y 50 mil actualizaciones. Ha habido movimiento en el CNE” .

También informó que grupos políticos se han dedicado en ” desprestigiar” al ente electoral. La presidenta del ente indicó que el CNE “no actúa bajo presión”:

“Han creado mayor tensión, tratando de desprestigiar el CNE, todo esto desarrollado desde una percepción virtual”, declaró.

La fijación de las elecciones parlamentarias fue una de las exigencias que forman parte del petitorio emprendido por López y Ceballos para presionar al Gobierno Nacional. Más de 70 personas, incluidos estudiantes y detenidos opositores se unieron a la huelga de hambre como mecanismo de protesta pacífica ante la espera del CNE en ofrecer la fecha de los comicios parlamentarios.

 

TelegramWhatsAppFacebookX

 

tibisay fecha elecciones parlamentarias  Este lunes 22 de junio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la fecha de las elecciones parlamentarias, programada para el 6 de diciembre de este año.

“Aprobamos la convocatoria a las elecciones parlamentarias para el 6 de diciembre” anunció.

La presidenta del órgano electoral, Tibisay Lucena convocó a una rueda de prensa, donde dio a conocer el desarrollo de las actividades que ha realizado el órgano electoral.

Lucena anunció que los nuevos votantes tendrán hasta el ocho de julio para registrarse, mientras que la postulación de los candidatos se realizará entre el 3 y 7 de agosto de 2015. La presidenta también indicó que desde el 11 de noviembre al 3 de diciembre se realizará la campaña electoral.

La directiva del CNE enfatizó que se atendió las solicitudes de las organizaciones políticas del país,  sobre la convocatoria de las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) e informó que este domingo 28 de junio se realizarán  las primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). para elegir los candidatos de la tolda roja a los comicios parlamentarios.

Sobre las actividades realizadas,  Lucena recalcó quw “Tenemos más de 130 mil nuevos inscritos, más de 120 mil reubicaciones y 50 mil actualizaciones. Ha habido movimiento en el CNE” .

También informó que grupos políticos se han dedicado en ” desprestigiar” al ente electoral. La presidenta del ente indicó que el CNE “no actúa bajo presión”:

“Han creado mayor tensión, tratando de desprestigiar el CNE, todo esto desarrollado desde una percepción virtual”, declaró.

La fijación de las elecciones parlamentarias fue una de las exigencias que forman parte del petitorio emprendido por López y Ceballos para presionar al Gobierno Nacional. Más de 70 personas, incluidos estudiantes y detenidos opositores se unieron a la huelga de hambre como mecanismo de protesta pacífica ante la espera del CNE en ofrecer la fecha de los comicios parlamentarios.

 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.