Eran aproximadamente las 11 de la mañana de ayer, 30 de abril, cuando posaderos y vecinos de Galipán observaron el inicio de un incendio que se ha prolongado por más de 24 horas. Fue causado, según cuentan, por el roce de una guaya del viejo teleférico con un cable de alta tensión. “El viento, la sequía y el calor ayudaron a que se propagara muy rápido”, explica José Luis Deniz, vecino del lugar.
“No se vieron helicópteros porque había un incendio en fuerte Tiuna y nos dejaron solos”, continúa Deniz. La hipótesis compartida entre varios vecinos de la zona es que la magnitud que ha alcanzado el incendio se podía haber evitado si hubiera llegado el helicóptero para apagar las llamas a tiempo. El jefe de gobierno de Distrito Capital, Ernesto Villegas, aseguró en horas de esta tarde que por aire y tierra se estarían combatiendo los incendios en Tazón y Galipán. Sin embargo, en el cerro nadie ha escuchado ningún helicóptero.
Por tierra y por aire Bomber@s y GNB combaten incendios forestales en Tazón y PN Waraira Repano pic.twitter.com/TQ4AfRWVrY
— Ernesto Villegas P. (@VillegasPoljakE) May 1, 2015
El helicóptero Bell 412 de la GNB tiene capacidad de descarga de 1500 lts de agua para el combate de incendios pic.twitter.com/CFZS7FmpIl
— Ernesto Villegas P. (@VillegasPoljakE) May 1, 2015
“Nos hemos cansado de llamar. Esta tarde fue que llegaron los bomberos, ahorita a las 5:00 PM fue que aparecieron”, asegura Zulay Piñero, habitante de la comunidad. Por el contrario, los bomberos de Vargas aseguran estar trabajando para apagar las llamas. El sargento Hidalgo, funcionario de dicho departamento, negó que las autoridades hubieran demorado un día en llegar. “Se está combatiendo desde ayer cuerpo a cuerpo: con bastidores, cortafuegos, tierra…”, asegura Hidalgo y agrega que no se han servido de ningún helicóptero debido a que hay mucho viento, lo que no permitiría sobrevolar la zona.
Pero las técnicas utilizadas, aunque han mantenido a raya el fuego para que no queme más casas (una vivienda se vio comprometida), no han podido contrarrestar el humo que, tras más de 24 horas de constante emanación, ha afectado a algunos niños de Galipán. En las últimas horas, los bomberos han trasladado a los menores a la escuela más cercana para que reciban atención médica. “Ha habido demasiado humo, y los desalojaron para evitar un mal mayor. El incendio estaba pegado de las casas”, explica Piñero.
Los vecinos continúan luchando contra el caluroso peligro, pero existen daños que ya son irreparables. “Mañana van a preparar varias cuadrillas para abrir cortafuegos. El manantial, que sirve a San Francisco y parte de Manzanares, se quemó. Ahora estaremos sin agua”, comenta Rodríguez. Dichas comunidades, pertenecientes a la vertiente norte del parque nacional Waraira Repano, han sido las que han recibido más de cerca las llamaradas.