Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Nacional

Las cinco noticias más importantes a esta hora

Redacción Runrun.es
Hace 10 años

cancilleria

 

Cancillería rechazó posición de España

La ministra responde a los señalamientos del canciller español, tras la reunión que sostuvo el Ejecutivo venezolano con empresas españolas en el país

La canciller Delcy Rodríguez reiteró que Venezuela es un país soberano y no aceptará la injerencia del gobierno español, al tiempo que recordó a su homólogo, José Manuel García-Margallo, que “ya los espejitos no son transables en esta tierra de libertad, patria de Bolívar y Chávez”.

Así respondió Rodríguez a través de su cuenta en Twitter a las declaraciones de García-Margallo, quien rechazó la supuesta amenaza del gobierno contra empresas españolas establecidas en Venezuela.(Últimas Noticias)

 

Denuncian sabotaje en venta de boletos aéreos internacionales

El diputado a la AN Claudio Farías, reveló que a través del INAC se estudia la posibilidad de establecer el precio de los boletos aéreos por kilómetro recorrido.

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) Claudio Farías, aseguró que la falta de cupos en las aerolíneas con destinos internacionales se debe “a que existen empresas que monopolizan y acaparan los cupos en los aviones a través de reservas de boletos que es controlado por un organismo internacional, no por el Gobierno ni por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC)”.

Durante su intervención en el programa El Desayuno, transmitido por Venezolana de Televisión,  citó como ejemplo de esta situación la diferencia de precios que existe en un vuelo Caracas-Miami, que en Venezuela le cuesta al ciudadano el equivalente a 3.300 dólares, en clase económica, mientras que si el viaje es desde Bogotá (Colombia) hacia Miami, el boleto se puede comprar en 650 dólares, cuando se recorren casi las mismas millas, reseñó AVN. (El Universal)

 

El ejército ucraniano abandona Debáltsevo tras el asedio prorruso

El ejército ucraniano deja Debáltsevo en manos de los separatistas prorrusos.

El presidente ucraniano Petro Poroshenko ha confirmado que el ochenta por ciento de sus tropas ya se ha retirado de esta ciudad del este de Ucrania.

Estas imágenes muestran a soldados, tanques y vehículos militares llegando a la localidad de Artemivks, a treinta kilómetros.

Según medios locales, algunos soldados permanecen en la zona cubriendo la retirada de los efectivos.

El martes la ciudad, bajo asedio insurgente desde hace días, había sido objeto de una fuerte ofensiva de las milicias rebeldes, a pesar del alto el fuego que debía comenzar el pasado domingo.

“Hubo un bombardeo muy intenso”, cuenta este soldado. “Rezábamos todo el tiempo, nos despedimos de esta vida unas cien veces. Tenían una artillería realmente buena y potente”.

Entre las tropas ucranianas reinaba la confusión.

“No sé, nuestros comandantes no nos dijeron si era una retirada o una rotación”, recuerda otro soldado. “Solo nos anunciaron que cambiáramos nuestras posiciones porque nuestra unidad había permanecido allí durante mucho tiempo y habíamos tenido muchas bajas”.

Kiev y la OTAN han denunciado que esta ofensiva rebelde ha sido reforzada con tanques, artillería y soldados rusos. Moscú lo niega. (Euronews)

 

Estudian procedimiento para allanar la inmunidad parlamentaria de Julio Borges, dice José Ávila

El diputado a la Asamblea Nacional, José Ávila informó que fue denunciado Julio Borges por presuntamente querer bombardear Caracas, a fin de poder solicitar el allanamiento a su inmunidad parlamentaria.

“Esto tiene un procedimiento y está entre las cosas que deben hacerse. También está instalada una corte marcial, porque aquí podrían estar llevándose a cabo los delitos a traición a la patria“, dijo.(Noticias 24)

 

Abogado de Leopoldo López dice que el líder opositor venezolano “será liberado”

El digirente opositor venezolano, Leopoldo López, habla con su esposa, Lilian Tintori, poco antes de entregarse a las autoridades en Caracas el 18 de febrero de 2014.

Tras ser acusado de incitar protestas que culminaron con daños a la propiedad pública el 12 de febrero de 2014, el dirigente opositor venezolano Leopoldo López se entregó a las autoridades para refutar los cargos en su contra; una decisión criticada por quienes intuían que el Gobierno de Nicolás Maduro usaría su influencia sobre la Justicia local para mantenerlo tras las rejas durante mucho tiempo. (Univisión Noticias)

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES