Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Nacional

Las 10 noticias más importantes a esta hora de la tarde

Redacción Runrun.es
Hace 10 años

GPP

 

Nacional y Política

 

Tintori, Orozco y Montoya: Comunidad internacional vigila situación de Venezuela

 

La esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, acompañada de la madre de Geraldine Moreno (+), Rosa Orozco, y del hermano de Juan Montoya (+), Jonny Montoya; afirmó tras la gira internacional que recientemente adelantó por Estados Unidos y Londres, que la comunidad internacional está vigilante y alerta ante la crisis de derechos humanos y la crisis sociopolítica que impera en Venezuela como consecuencia de las acciones persecutorias y represivas del régimen de Nicolás Maduro. Tintori expuso los resultados de las reuniones sostenidas en nombre de todas las víctimas venezolanas con el Secretario General de Amnistía Internacional, Salil Shetty; con el secretario de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza y con el Vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, donde se expusieron las violaciones de Derechos Humanos, represión y persecución en Venezuela a manos de funcionarios del Estado Venezolano.

Tintori informó que en Venezuela hay 95% de la impunidad por la incapacidad del Estado venezolano. La activista de derechos humanos también felicitó a los jóvenes que ayer, Día de la Juventud, dedicaron su día a rendir honor a los caídos del 12 de febrero. “Ayer acompañamos a los jóvenes en una misa en honor a los caídos, estuve con la  mama de Bassil Da Costa, con el padre de Robert Redman y con Jonny Montoya. Ayer también cumplimos un año de la infame orden de captura emitida contra Leopoldo López, ese día me despedí de mi esposo, pues él pasó a la clandestinidad. Por su parte  La mamá de Geraldine Moreno, Rosa Orozco, relató la reunión que sostuvieron con José Miguel Insulsa en la OEA y con el vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden en la Casa Blanca. “Estuvimos reunidos en la OEA, donde Insulsa aseguró que se pronunciaría a favor de las víctimas en Venezuela y se comprometió a emitir un comunicado dirigido a la cancillería venezolana. El señor Biden nos atendió muy amable, hable como madre, él nos preguntó por qué estábamos ahí y yo expuse mi caso como madre”.

Jonny Montoya, hermano de Juancho Montoya, y seguidor del proyecto político del fallecido Hugo Chávez, criticó duramente las acciones adelantadas contra los venezolanos por el régimen de Nicolás Maduro. Exigió a la Fiscal General Luisa Ortega Díaz abrir la investigación del asesinato de su hermano, en el que ya se tienen a cinco personas identificadas. Por último Tintori convocó para el miércoles 18 de febrero la manifestación pacífica #VisteAVenezuelaDeBlanco, cuando se cumple un año del encarcelamiento injusto de Leopoldo López. (El Nacional)

 

MUD: “El golpe que se está dando es al estómago del pueblo”

 

Jesús “Chúo” Torrealba, director ejecutivo de la Mesa de la Unidad (MUD) desmintió las acusaciones del Gobierno que vinculan a miembros de la oposición con la planificación de una presunta intentona golpista. Además afirmó que el “verdadero golpe” fue la devaluación que sufrió la moneda nacional ayer jueves , cuando se estableció un monto inicial de 170 Bs. por dólar para compra venta en el Sistema Marginal de Divisas (Simadi).  “En Venezuela el golpe que se está dando es al estómago del pueblo (…) el gobierno habla de estas fábulas de golpes para que no se hable de que quebraron al país”, afirmó el dirigente de la Unidad durante una rueda de prensa del grupo.

Afirmó que la MUD “no participa ni participará en ningún atajo o salida violenta” y le ofreció su respaldo a Julio Borges y Antonio Ledezma, quienes fueron vinculados con la presunta  intentona golpista, y a Lilian Tintori, quien denunció ayer jueves una requisa irregular y violenta contra su esposo Leopoldo López, en Ramo Verde. “¿Quién va a querer tumbar a un gobierno que se está cayendo sólo? (…) ¿quién va a querer ensuciarse las manos tumbando a un gobierno corrupto ?”, preguntó. Torrealba afirmó que las agresiones contra la oposición van a continuar ya que el Gobierno sabe que tiene las de perder en las Parlamentarias de 2015. “El gobierno busca, a como de lugar, que no haya parlamentarias porque va a perder”, dijo.  “Nosotros sí vamos a sacar a este gobierno pero con una avalancha de votos”, concluyó. (El Universal)

 

Alto Mando Militar rechazó actuación de un “grupo de profesionales”: “No representan nuestro pensar”

 

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, rechazó este viernes junto al Alto Mando Militar “los planes desestabilizadores” cometidos por “un reducido número de profesionales”. “Ante los planes desestabilizadores y la conjura continuada que se vienen gestando para evitar el renacimiento, refundación e independencia de la República Bolivariana de Venezuela, en mi condición de Ministro para la Defensa y Comandante Estratégico Operacional de la Fanb acompañado de los señores almirantes y generales del Alto Mando Militar, queremos sumarnos al sentimiento de rechazo contundente que siente la Fuerza Armada Nacional Bolivariana por la conducta de un reducido número de profesionales que no representan el pensar, sentir, y actuar de nuestra institución”, dijo.

Asimismo, manifestó que estos funcionarios eran “impulsados por los más perversos intereses de sectores apátridas y querían tratar de manchar la imagen de la institución castrense violando su juramento para atentar contra la democracia y la paz nacional”. “En efecto tal y como lo señaló el presidente Nicolás Maduro estas individualidades fueron puestas en evidencia cuando preparaban acciones militares que en conexión con otras maniobras de la antipolítica y contaminadas por las ambiciones de poder pretendían vulnerar el orden constitucional, y se procedió a tomar las acciones en el marco legal para que se aplique lo que en justicia corresponde”, aseveró. Padrino López destacó que se realizó la debida notificación a la Fiscalía Militar y “en cada caso se procederá de acuerdo a la normativa legal vigente, respetando el debido proceso y sus derechos fundamentales”.

De igual forma, agregó que estos acontecimientos “han sido neutralizados oportunamente gracias a la lealtad, entereza y conciencia de los integrantes de la institución. No aceptamos que sea vulnerada la soberanía y menos aún retroceder en el rumbo hacia los logros que se han ido alcanzando para el beneficio de todos”. “La Fanb reitera su lealtad y compromiso con el presidente Nicolás Maduro y reafirma su compromiso con la Constitución y la voluntad del pueblo. Ya tenemos las instrucciones de nuestro Comandante en Jefe y sabemos que hacer para la defensa de la patria”, finalizó. (Noticias24)

 

GPP anuncia que la AN iniciará “un proceso jurídico muy complicado” contra Julio Borges

 

Integrantes del Gran Polo Patriótico (GPP) rechazaron el intento de “golpe de Estado” contra el presidente de la República, Nicolás Maduro, y los posibles ataques contra instituciones del Estado. Rafael Uzcátegui, integrante del Gran Polo Patriótico, dio su respaldo al Primer Mandatario y aseveró que algunos países de América Latina, el Caribe y naciones europeas participan en el plan para “atentar y proceder de manera criminal” contra Maduro. Sostuvo que el diputado Julio Borges podría ser detenido por estar presuntamente implicado en el intento de ataque contra Maduro: “Hay confesiones de implicados en un proceso, está señalado y podría ser detenido por las declaraciones de otros. Con más de dos señalamientos significa un proceso, pruebas para iniciar un proceso”.

Dijo que esto es “una conspiración que tiene implicaciones más allá de la frontera venezolana” y alertó al mundo que “hay países europeos que tienen participación en este proceso”. “Se inicia un proceso jurídico muy complicado, el cual puede llevar a medidas que deba tomar la Asamblea Nacional, ya que ha sido señalado abiertamente un altísimo dirigente de un partido opositor como lo es Julio Borges”, añadió. Manifestó que “no hay posibilidad de escaparse y salirse por la tangente” y exhortó a la oposición a deslindarse de este plan: “El que no se deslinda es cómplice por omisión y la omisión es una responsabilidad jurídica, moral e histórica”. (Noticias24)

 

Economía

 

Fijan límite a comisiones de bancos por negociación de dólar Simadi

 

El Banco Central de Venezuela determinó los límites máximos de las comisiones, tarifas y recargos que podrán cobrar los bancos universales por operaciones en el Sistema Marginal de Divisas, Simadi. De acuerdo con la Gaceta 40.601, se determinan las siguientes comisiones: Prestación de los servicios de negociación de moneda extranjera- Mercado de Alto Valor: hasta 0,50% en moneda nacional.

Servicio de negociación, en moneda nacional, de títulos emitidos o por emitirse en divisas: hasta 0,50% del monto en bolívares de dicha operación. “Quedan excluidas del ámbito de aplicación de este aviso oficial aquellas comisiones, tarifas o recargos que cobren las instituciones bancarias extranjeras con ocasión de transacciones ejecutadas en virtud de operaciones pactadas en los aludidos mercados, las cuales serán imputadas al cliente y/o usuario respectivo y pagadas de acuerdo con los estándares internacionales”, precisa el BCV. (El Nacional)

 

Supermercados y Ejecutivo analizan situación del mercado

 

El vicepresidente para Seguridad y Soberanía Alimentaria, Carlos Osorio, adelanta este viernes un encuentro con representantes de las cadenas de supermercados y empresas de plástico del país.

La reunión se realiza en el Palacio de Miraflores, Caracas, donde desde enero se han efectuado encuentros con sectores productivos de la nación para garantizar el abastecimiento de productos básicos. El director ejecutivo de la Asociación Nacional de Supermercados (Ansa), Luis Rodríguez, se encuentra presente en el encuentro. (El Mundo)

 

Bs. 204.000 millones para construcción de viviendas aprobó el Gobierno

 

El Gobierno nacional aprobó este viernes 204 mil millones de bolívares para continuar la masiva construcción de viviendas en todo el país. El ministro de Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo, Ricardo Molina, informó que la meta de construcción este año 2015 es de 400.000 nuevos hogares.

Señaló que los constantes ataques de la derecha contra el Gobierno nacional no detendrán el ritmo de construcción. “Mientras pretenden segar el derecho al futuro, el Presidente Maduro avanza en la construcción de viviendas”, señaló en rueda de prensa, transmitida por Venezolana de Televisión. (El Mundo)

 

Regionales

 

Metrobús activará ruta playera para La Guaira en carnavales

 

La ruta La Paz-Plaza El Cónsul, del sistema de transporte Metrobús, se extenderá hasta Playa Caribe, en el estado Vargas, para trasladar a los temporadistas que visiten el Litoral Central por el asueto de Carnaval. Este operativo especial se activará desde el próximo lunes 16 y hasta el viernes 20 de febrero, informó el ministro de Transporte Terrestre y presidente del Metro de Caracas, Haiman El Troudi.

Destacó que la ruta partirá desde la estación La Paz y contará con 25 unidades, que desde las 5:30 de la mañana y hasta las 9:00 de la noche, movilizarán a los usuarios hasta Playa Caribe con un precio justo y solidario. El Troudi informó que para los días 21 y 22 de febrero, los autobuses del Sitssa, serán los responsables de transportar a los temporadistas por la ruta playera, con punto de partida desde la estación El Silencio. Con estas acciones, el Gobierno Bolivariano a través del Metro de Caracas, garantiza el disfrute y esparcimiento de los caraqueños en esta temporada. (Ultimas Noticias)

 

Inauguran Balneario Boca de Uchire en Anzoátegui: Gobierno invirtió Bs. 50 millones

 

El Ejecutivo Nacional invirtió 50 millones de bolívares en la primera etapa de la recuperación del balneario de Boca de Uchire, ubicado en la zona oeste del estado Anzoátegui, en el oriente del país, informó este viernes el ministro para el Turismo, Andrés Izarra. “Este mágico lugar, situado en las costas anzoatiguenses, tiene capacidad para albergar entre 15.000 y 20.000 personas por día, en espacios nuevos y dignos rescatados por el Gobierno para el sano esparcimiento de nuestro pueblo”, comentó Izarra, durante una rueda de prensa que ofreció en la población de Boca de Uchire, municipio San Juan de Capistrano.

El ministro recordó que la consolidación de este proyecto turístico forma parte de un compromiso adquirido durante una jornada de Gobierno de Eficiencia en la Calle, la estrategia del presidente de la República, Nicolás Maduro, de llegar a todo el país para detectar con el pueblo las necesidades locales y ejecutar proyectos para atenderlas. El gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, dijo que este balneario ahora cuenta con un módulo de información turística, baños públicos, parrilleras, una planta de tratamiento, caminerías, un restaurante, entre otros espacios que sirven para el disfrute de propios y visitantes. La recuperación de la obra, que incluyó la participación activa de los consejos comunales de la Urbanización La Playa y Casco Central Histórico, generó 25 empleos directos y 38 indirectos. La coordinación del Poder Popular organizado y Gobierno permitirá que este espacio se consolide como epicentro de afluencia turística oriental ya que se estima la atención de más de 5.000 turistas. (Noticias24)

 

Internacionales

 

Ernesto Samper: Posible golpe revela preocupante escalada de violencia en Venezuela

 

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el colombiano Ernesto Samper, reiteró hoy el apoyo del grupo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ante el anuncio de que el Gobierno venezolano frustró un plan para derrocarlo. “Posibilidades d golpe militar en Venezuela revelan preocupante escalada de violencia contra su democracia”, escribió Samper en su cuenta de Twitter. “Unasur reitera su voluntad de encontrar caminos democráticos y pacíficos y reitera su apoyo al Presidente Nicolás Maduro”, señala Samper.

El jueves Maduro informó de que su Gobierno frustró un plan de golpe para derrocarlo y anunció que ya fue detenido un grupo de personas entre los que se cuentan oficiales de la aviación militar supuestamente implicados en una estrategia que, según dijo, fue “trazada desde Washington”. Indicó que “se trata de un intento de utilizar a un grupo de oficiales de la aviación militar para provocar un hecho violento, un atentado, un ataque”, que sería un intento de revivir un golpe de Estado en su contra que se planificaba el año pasado, el llamado “golpe azul”. Maduro proporcionó esa información el mismo día en que marchas de chavistas y opositores, así como enfrentamientos entre supuestos manifestantes adversos al oficialismo con funcionarios de seguridad, marcaron el primer aniversario del inicio de la ola de protestas antigubernamentales de 2014, que dejó 43 muertos. (El Nacional)

 

Imputan a la presidenta argentina por denuncia de Nisman

 

El fiscal Gerardo Pollicita solicitó hoy a la justicia que se impute a la presidenta argentina, Cristina Fernández, y otros funcionarios a partir de la denuncia presentada por el ya fallecido Alberto Nisman por presunto encubrimiento de terroristas, informaron fuentes de la Fiscalía. Pollicita solicita también al juez Daniel Rafecas, encargado de la causa, que se impute al canciller argentino, Héctor Timerman, y a varios dirigentes oficialistas, informó Efe. El fiscal se basa en las acusaciones realizadas por el fallecido procurador Alberto Nisman en la demanda presentada cuatro días antes de su muerte, ocurrida el pasado 18 de enero por un tiro en la sien y en circunstancias aún no aclaradas.

En su demanda, Nisman, fiscal especial de la causa sobre el atentado contra la mutua judía AMIA, que dejó 85 muertos en 1994, acusa a la presidenta, al canciller Timerman y a varios dirigentes vinculados al oficialismo de orquestar un plan para encubrir a los sospechosos iraníes del atentado a cambio de intensificar las relaciones comerciales con Irán. Pollicita acusa a la presidenta y a sus colaboradores de “encubrimiento por favorecimiento personal agravado por la especial gravedad del hecho precedente”, en referencia al atentado, y “por la calidad de funcionarios públicos”, según la presentación realizada por Pollicita, difundida en la página web de la Fiscalía argentina. Además de la acusación de encubrimiento, Pollicita también considera que las acciones del Gobierno “podrían tener encuadre típico bajo las figuras de impedimento o estorbo del acto funcional e incumplimiento de los deber (El Universal)

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES