Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Nacional

Ortega Díaz: Solo quedan 41 presos por las protestas de 2014

Tal Cual Digital
Hace 10 años

LuisaOrDiaz

 

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó ayer que todavía quedan detenidas 41 personas por la ola de protestas violentas que vivió el país a principios del año pasado y de las que el próximo jueves se cumplirá un año.

Hubo “43 personas fallecidas, 878 lesionados y (…) fueron aprehendidas 3.351 personas, de las cuales solo quedan privadas de libertad 41”, indicó Ortega durante una rueda de prensa en la que ofreció un balance de la actuación del Ministerio Público en relación con los casos que surgieron de aquellos incidentes.

“De los privadas de libertad 27 son civiles y 14 funcionarios policiales y de la Fuerza Armada Bolivariana “, añadió.

La fiscal señaló que de los 43 fallecidos 33 son civiles y 10 pertenecían a distintos cuerpos policiales y a la FAN, que prestó apoyó en aquellos días a través de la Guardia Nacional.

En cuanto a los 878 lesionados, 600 fueron civiles y 278 pertenecientes a cuerpos de seguridad. Ortega reveló que de las 3.351 personas detenidas en aquellos días “1.436 fueron sobreseídas, 1.402 acusadas, 6 están con archivo fiscal y 507 todavía están en el proceso de investigación”.

LA TESIS OFICIAL
El 12 de febrero del año pasado una marcha antigubernamental convocada por organizaciones universitarias a la que se sumaron opositores políticos y sus simpatizantes derivó, al finalizar frente a la sede del Ministerio Público en Caracas, en una serie de actos violentos que saldaron tres muertos.

“Acciones impulsadas por un grupo minoritario, cuyos dirigentes incitaron a la violencia, a cometer acciones delictivas forjando delictivamente la insurrección popular contra el orden publico, contra las instituciones, contra el Estado”, aseguró Ortega Díaz.

Para la fiscal los dirigentes políticos “se enmascararon” ese día “para iniciar una ola de acción delictiva” en una jornada en la que recordó que la misma sede del organismo fue “víctima de agresiones” por parte de unos encapuchados que lanzaron piedras y cocteles molotov contra la fachada del edificio.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES