Banco Mundial estima caída de la economía venezolana de 2% este año
El Banco Mundial estima que la economía venezolana tendrá una caída de 2% este año, según su informe de perspectivas económicas difundido este martes.
El organismo señala que Argentina y Venezuela y en menor medida Brasil, están “actualmente lidiando con alta inflación en un contexto de crecimiento lento” y que un crecimiento más débil de alguna de las tres economías podría causar un efecto de contagio en la región, especialmente en el caso de Venezuela por sus acuerdos energéticos como Petrocaribe.
Agregan datos sobre la economía venezolana y apuntan que en 2014 el decrecimiento de la producción fue de 3%, cifra no oficial, pues el Banco Central de Venezuela solo ha difundido datos hasta el tercer trimestre del año pasado cuando daba cuenta de una caída del Producto Interno Bruto de 3,9%.
Por otra parte, el Banco Mundial (BM) señala que “las recientes caídas del precio del petróleo han aumentado las dudas de los inversionistas sobre la posibilidad de Venezuela para cumplir con sus pagos externos, presionando los rendimientos de sus bonos en dólares a 26%, los más altos entre los papeles soberanos en el mundo”.
Para el año que viene el BM prevé que el país retome los números positivos con un crecimiento de 0,5% y de 1,5% para 2017.