TelegramWhatsAppFacebookX

Álvaro Uribe Vélez: Hay razones para intervenir a Venezuela

El senador y ex presidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez, indicó este miércoles 05 de septiembre que hay razones para intervenir a Venezuela. Durante su discurso en el Senado de Colombia, indicó que la comunidad internacional debe buscar los caminos legales para intervenir al país, como lo propuso el mandatario Iván Duque.

“A Chile han llegado aproximadamente 450 mil venezolanos, la mayoría llegaron por tierra. Cruzaron todo el territorio de Colombia, Ecuador y el del Perú. Eso da la razón a quienes estiman que ya en nuestro país pueden haber un millón de hermanos venezolanos”.

Por esta razón, el ex mandatario se cuestionó: “¿Impera el principio de la no intervención? ¿No hay las circunstancias fácticas, éticas y legales para la intervención en los términos propuestos por el presidente Iván Duque?”.

Reiteró que en los acuerdos de las Naciones Unidas se puede llevar a cabo la intervención debido a las circunstancias en las que se encuentra Venezuela. Además, señaló que la dictadura pierde toda legitimidad y obliga a los estados a tomar las medidas para superar esa situación.

“Por eso quería decir que: Ojalá la intervención en los términos propuestos por el presidente Iván Duque, avancen. Se pare esa tragedia en Venezuela, se supere esa dictadura, y la hermana nación empiece a recuperarse”, concluyó Uribe.

TelegramWhatsAppFacebookX

El senador y ex presidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez, indicó este miércoles 05 de septiembre que hay razones para intervenir a Venezuela. Durante su discurso en el Senado de Colombia, indicó que la comunidad internacional debe buscar los caminos legales para intervenir al país, como lo propuso el mandatario Iván Duque.

“A Chile han llegado aproximadamente 450 mil venezolanos, la mayoría llegaron por tierra. Cruzaron todo el territorio de Colombia, Ecuador y el del Perú. Eso da la razón a quienes estiman que ya en nuestro país pueden haber un millón de hermanos venezolanos”.

Por esta razón, el ex mandatario se cuestionó: “¿Impera el principio de la no intervención? ¿No hay las circunstancias fácticas, éticas y legales para la intervención en los términos propuestos por el presidente Iván Duque?”.

Reiteró que en los acuerdos de las Naciones Unidas se puede llevar a cabo la intervención debido a las circunstancias en las que se encuentra Venezuela. Además, señaló que la dictadura pierde toda legitimidad y obliga a los estados a tomar las medidas para superar esa situación.

“Por eso quería decir que: Ojalá la intervención en los términos propuestos por el presidente Iván Duque, avancen. Se pare esa tragedia en Venezuela, se supere esa dictadura, y la hermana nación empiece a recuperarse”, concluyó Uribe.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.