TelegramWhatsAppFacebookX

Argentina y Colombia quieren una solución constitucional en Venezuela

argentinacolombia

 

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, recibió este miércoles a su homólogo argentino, Mauricio Macri, quien adelanta una visita de Estado a Colombia. Uno de los temas que tocaron fue Venezuela y la injerencia de la OEA sobre la crisis del vecino país.

El presidente Santos, quien también se reunió hoy con el expresidente de República Dominicana, Leonel Fernández, para que lo pusiera al tanto de la situación venezolana, reiteró la posición frente a promover el diálogo, pero dijo que apoya la convocatoria del organismo para discutir el tema.

“Nosotros seguimos tratando por todos los medios posibles de fomentar el diálogo entre la oposición y el Gobierno, nos preocupa mucho lo que está sucediendo en Venezuela”, dijo el presidente, al tiempo que agregó que “queremos que los venezolanos encuentren el camino adecuado para resolver el problema que tienen en sus manos, ahí está la Constitución, el instrumento revocatorio”.

El presidente Macri también planteó la posición de Argentina y habló sobre una reciente reunión que tuvo con líder opositor Henrique Capriles.

“Volví a escuchar la desesperación, la preocupación del pueblo venezolano. Hemos compartido con el presidente Santos en las reuniones que tuvimos desde esta mañana -claramente Colombia vive la situación con otra cercanía de la que vive la Argentina-, pero yo ya me he manifestado que estoy totalmente en desacuerdo con lo que está sucediendo en Venezuela”.

Macri resaltó que los problemas sociales y económicos y la difícil situación frente a los Derechos Humanos son muy graves, por lo que espera que si se logra la revocatoria del mandato, se hagan elecciones antes del final de 2016.

“Espero que en las próximas semanas se encuentre ese camino al diálogo que tanto estamos proponiendo el presidente Santos como yo y muchos otros más en el mundo, para que con los instrumentos constitucionales se logre votar y si la votación sale que hay elecciones se puedan hacer antes de fin de año”.

TelegramWhatsAppFacebookX

argentinacolombia

 

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, recibió este miércoles a su homólogo argentino, Mauricio Macri, quien adelanta una visita de Estado a Colombia. Uno de los temas que tocaron fue Venezuela y la injerencia de la OEA sobre la crisis del vecino país.

El presidente Santos, quien también se reunió hoy con el expresidente de República Dominicana, Leonel Fernández, para que lo pusiera al tanto de la situación venezolana, reiteró la posición frente a promover el diálogo, pero dijo que apoya la convocatoria del organismo para discutir el tema.

“Nosotros seguimos tratando por todos los medios posibles de fomentar el diálogo entre la oposición y el Gobierno, nos preocupa mucho lo que está sucediendo en Venezuela”, dijo el presidente, al tiempo que agregó que “queremos que los venezolanos encuentren el camino adecuado para resolver el problema que tienen en sus manos, ahí está la Constitución, el instrumento revocatorio”.

El presidente Macri también planteó la posición de Argentina y habló sobre una reciente reunión que tuvo con líder opositor Henrique Capriles.

“Volví a escuchar la desesperación, la preocupación del pueblo venezolano. Hemos compartido con el presidente Santos en las reuniones que tuvimos desde esta mañana -claramente Colombia vive la situación con otra cercanía de la que vive la Argentina-, pero yo ya me he manifestado que estoy totalmente en desacuerdo con lo que está sucediendo en Venezuela”.

Macri resaltó que los problemas sociales y económicos y la difícil situación frente a los Derechos Humanos son muy graves, por lo que espera que si se logra la revocatoria del mandato, se hagan elecciones antes del final de 2016.

“Espero que en las próximas semanas se encuentre ese camino al diálogo que tanto estamos proponiendo el presidente Santos como yo y muchos otros más en el mundo, para que con los instrumentos constitucionales se logre votar y si la votación sale que hay elecciones se puedan hacer antes de fin de año”.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.