TelegramWhatsAppFacebookX

Brasil rompe silencio para expresar confianza en que gobierno de Maduro respetará a la AN

brasil

 

“El Gobierno brasileño confía en que será plenamente respetada la voluntad soberana del pueblo venezolano, expresada en forma libre y democrática en las urnas”, expresó este martes la Cancillería, a través de un comunicado.

Brasil “confía, igualmente, en que serán preservadas y respetadas las atribuciones y prerrogativas constitucionales de la nueva Asamblea Nacional venezolana y de sus miembros, electos en esa contienda”, agrega la misiva.

“No hay lugar en la América del Sur del siglo XXI para soluciones políticas fuera de la institucionalidad y del más absoluto respeto a la democracia y al Estado de Derecho”, enfatiza.

El texto señala que la integración de la nueva Asamblea Nacional, que se instaló este martes, fue elegida en elecciones que contaron “con una importante participación de los electores” y fueron “atestiguadas, entre otras, por la Misión Electoral de la Unasur (Unión de Naciones Sudamericanas)”.

TelegramWhatsAppFacebookX

brasil

 

“El Gobierno brasileño confía en que será plenamente respetada la voluntad soberana del pueblo venezolano, expresada en forma libre y democrática en las urnas”, expresó este martes la Cancillería, a través de un comunicado.

Brasil “confía, igualmente, en que serán preservadas y respetadas las atribuciones y prerrogativas constitucionales de la nueva Asamblea Nacional venezolana y de sus miembros, electos en esa contienda”, agrega la misiva.

“No hay lugar en la América del Sur del siglo XXI para soluciones políticas fuera de la institucionalidad y del más absoluto respeto a la democracia y al Estado de Derecho”, enfatiza.

El texto señala que la integración de la nueva Asamblea Nacional, que se instaló este martes, fue elegida en elecciones que contaron “con una importante participación de los electores” y fueron “atestiguadas, entre otras, por la Misión Electoral de la Unasur (Unión de Naciones Sudamericanas)”.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.