TelegramWhatsAppFacebookX

Expresidentes de Costa Rica piden observación internacional apropiada para elecciones el #6D en Venezuela

OscarArias

Los expresidentes de Cosa Rica; Oscar Arias; Luis Alberto Monge; Laura Chinchilla; y el exministro Miguel Angel Rodríguez; le pidieron al presidente de su país Luis Guillermo Solís una “acción intensa” con los otros gobiernos de América Latina para que organismos como la ONU, OEA, UNASUR y Unión Europea formen parte de la observación internacional para las próximas elecciones parlamentarias el 6 de diciembre.

De acuerdo con los políticos, las elecciones parlamentarias, podría ser -cualquiera que fuese su resultado- el paso inicial para que los diversos sectores que hacen vida en Venezuela “puedan resolver los diversos problemas políticos, económicos y sociales”. Indican que las condiciones actuales no pueden ser más peligrosas para la vigencia de la democracia pues proceso electoral no observado o “no creíble” sería una “causa de deterioro adicional a la democracia”.

Aseguran que una apropiada observación requiere: constatar la legitimidad del padrón, la conformación y funcionamiento de las mesas electorales, las actuaciones de los organismos públicos involucrados en las elecciones, la operación del sistema de votación electrónico, y la verificación de los resultados.

Estas tareas, agregan en la carta, demandan una misión de observación con las “competencias, recursos y tiempo necesarios para poderlas llevar a cabo”.

TelegramWhatsAppFacebookX

OscarArias

Los expresidentes de Cosa Rica; Oscar Arias; Luis Alberto Monge; Laura Chinchilla; y el exministro Miguel Angel Rodríguez; le pidieron al presidente de su país Luis Guillermo Solís una “acción intensa” con los otros gobiernos de América Latina para que organismos como la ONU, OEA, UNASUR y Unión Europea formen parte de la observación internacional para las próximas elecciones parlamentarias el 6 de diciembre.

De acuerdo con los políticos, las elecciones parlamentarias, podría ser -cualquiera que fuese su resultado- el paso inicial para que los diversos sectores que hacen vida en Venezuela “puedan resolver los diversos problemas políticos, económicos y sociales”. Indican que las condiciones actuales no pueden ser más peligrosas para la vigencia de la democracia pues proceso electoral no observado o “no creíble” sería una “causa de deterioro adicional a la democracia”.

Aseguran que una apropiada observación requiere: constatar la legitimidad del padrón, la conformación y funcionamiento de las mesas electorales, las actuaciones de los organismos públicos involucrados en las elecciones, la operación del sistema de votación electrónico, y la verificación de los resultados.

Estas tareas, agregan en la carta, demandan una misión de observación con las “competencias, recursos y tiempo necesarios para poderlas llevar a cabo”.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.