Unión Europea debatirá “abordar raíces” del drama migratorio con la ONU

“Hay que resolver los problemas desde la raíz” y trabajar para que “los ciudadanos africanos puedan afrontar mejor el presente y el futuro”, subrayó Mogherini a la entrada del Consejo de ministros de Desarrollo de la UE, que se celebra en Bruselas.
Asimismo, recordó, los países desarrollados tienen la obligación de identificar las causas que llevan a miles de personas a arriesgar sus vidas para emigrar en masa y tratar de buscar soluciones en sus lugares de origen.
Ban Ki-moon cenará con la jefa de la diplomacia europea y los ministros de los 28 Estados miembros para poner encima de la mesa temas como “el vínculo entre el desarrollo, la cooperación y la inmigración”, precisó Mogherini.
La alta representante también expresó su confianza en “salir de este Consejo con compromisos europeos comunes” en materia de financiación de ayuda al desarrollo.
“Tenemos que desarrollar las oportunidades económicas y sociales en África” para atajar el problema “de raíz”, algo que se conseguiría “invirtiendo más en la lucha contra la pobreza”, añadió.
Sobre la propuesta de agenda europea de desarrollo para después de 2015, la alta representante consideró que “aunque no sea perfecta, representa un enorme paso adelante porque introduce el principio de solidaridad”.
Los ministros de la UE analizarán las diferentes vías para financiar el desarrollo a partir de 2015 y los sistemas de seguridad que permitan a los países socios gestionar sus propias crisis. Asimismo harán un seguimiento de las conclusiones adoptadas en la cumbre europea extraordinaria del pasado 23 de abril en materia de inmigración y estudiarán cómo mejorar la protección de los derechos de las mujeres.