Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Internacional

“Ejecutan con un cañón antiaéreo” al ministro de Defensa de Corea del Norte

Redacción Runrun.es
Hace 10 años

HyonYong-cholyKimJong-un

 

La agencia de espionaje de Corea de Sur informó que el ministro de Defensa de Corea del Norte, Hyon Yong-chol, de 65 años, fue ejecutado en un espectáculo público el pasado 30 de abril.

La agencia de noticias surcoreana Yonhap informó que el vicemariscal fue acusado de no ser leal al líder norcoreano Kim Jong-un, por lo que al parecer fue ejecutado con un cañón antiaéreo ante cientos de testigos. Hyon, que hace poco había asistido a una conferencia sobre seguridad en Moscú, fue acusado de mostrar irrespeto a Kim en un evento militar al quedarse dormido y de desobedecer órdenes.

La información se da a conocer después de que la agencia de espionaje surcoreana revelara a finales del pasado mes de abril que Kim ordenó la ejecución de 15 altos oficiales este año como castigo por desafiar su autoridad.

Las informaciones sobre el círculo íntimo que rodea a Kim Jong-un y sobre las purgas en las altas esferas del régimen de Corea del Norte son casi imposibles de comprobar de manera independiente. Los medios de comunicación del hermético país no han confirmado por el momento la ejecución de Hyon y podrían no hacerlo aunque la noticia sea cierta. Por otro lado, los informes del servicio de inteligencia surcoreano, que se nutren de los contactos en el país vecino, en ocasiones aciertan -como en el caso de la ejecución por traición del tío y mentor de Kim, Jang Song-thaek, en 2013, que después confirmaron los medios norcoreanos-, pero fallaron con el supuesto asesinato de varios miembros de la orquesta Unhasu, en la que trabajó como cantante la actual esposa del líder comunista, Ri Sol-ju, que “resucitaron” un año después.

“A medida que varios funcionarios clave expresan sus quejas, Kim ha intensificado su particular reino del terror con estas purgas por negligencias en los procedimientos”, aseguró este miércoles el oficial del servicio de espionaje. “Entre los oficiales de alto rango de Corea del Norte cada vez hay más dudas sobre el liderazgo de Kim”, señaló.

¿Quién era Hyon Yong-chol?

Hasta antes de que fuera nombrado ministro de Defensa el año pasado, Hyon Yong-chol era una figura relativamente oscura. Pero logró escalar la jerarquía del Ejército ininterrumpida y silenciosamente. En la esfera norcoreana de múltiples y complejos títulos militares, Hyon mantuvo una gran variedad de ellos.

En 2010, fue promovido al rango de general de cuatro estrellas exactamente el mismo día en que Kim Jong-un ascendió al poder. La lista de nombramientos militares fue el principal debut del nuevo líder de Corea del Norte, con la cual dejó en claro que se estaba consagrando.

Aunque se sabe muy poco del general Hyon, un signo claro de su creciente influencia en los últimos años del régimen de Kim Jong-il fue que formó parte del comité organizador del funeral del líder en diciembre de 2011. Hyon se hizo súbitamente prominente cuando reemplazó al poderoso exjefe del Ejército, Ri Yong-ho, en el verano de 2012.

Según la agencia oficial de noticias DPRK, Hyon Yong-chol nació en enero de 1949 en la provincia de Hamgyo’ng del Norte y se unió a las Fuerzas Armadas en marzo de 1966. Primero sirvió en el Ejército donde fue comandante de batallón y comandante de brigada, según el experto en Corea del Norte Michael Madden.

Después de que su nombre apareció en la lista de promociones militares como general de cuatro estrellas en 2010, fue elegido miembro del comité central del Partido Coreano de Trabajadores en la llamada 3a Conferencia del Partido.

Hyon formaba parte del grupo de personajes que asistía a las numerosas inspecciones militares de Kim Jong-un y algunos analistas lo veían como un cercano asesor militar.

En junio de 2014 el general fue nombrado Ministro de las Fuerzas Armadas del Pueblo y miembro de la influyente Comisión Nacional de Defensa.

 

El Arma utilizada

 

ZPU-4

 

Para el asesinato de Hyon Yong-chol se empleó un ZPU-4, para disparar contra aviones caza, que entró en servicio en la Unión Soviética en 1949, una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial. Actualmente, esa ametralladora puede verse en 50 naciones alrededor del mundo.
China también produce este tipo de armamento, en una versión similar, mejorada. Tiene cuatro cañones de 14,5 mm y pesa 1.800 kilogramos. Sin embargo, tiene un sistema de traslado que permite su movilidad fácilmente: éste puede ser de dos o cuatro ruedas. Se necesitan de cinco soldados para poder maniobrarlo y ejecutar su carga.

 

*Con información de la BBC, El País ES e Infobae

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES