Esposa de Ollanta Humala es investigada por presunto lavado de activos
La esposa del presidente peruano Ollanta Humala, Nadine Heredia, mintió supuestamente respecto a sus ingresos económicos de 2006 a 2009, según documentos difundidos hoy y tras conocerse que la Fiscalía la investiga por presunto lavado de activos.
Informes de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) revelados por el portal de Internet Ojo Público indican que ese organismo llegó a la conclusión de que quienes supuestamente le pagaron a Heredia no lo hicieron y en cambio hubo depósitos en sus cuentas de parte de personas sin solvencia.
Los documentos circularon poco despúes de que el fiscal general, Pablo Sánchez, confirmara versiones de prensa en el sentido de que se empezó a investigar a la primera dama y a su hermano Ilán por ña denuncia de un ex militante del Partido Nacionalista Peruano (PNP) de Humala.
El caso ya había generado escándalo en su momento, cuando adversarios del entonces líder opositor Humala denunciaron una supuesta financiación a éste por parte del gobierno de Venezuela, reflejada en la cuenta bancaria en que Heredia había acumulado unos 215.000 dólares.
Heredia sostuvo entonces que los ingresos provenían de su trabajo como asesora del empresario Martín Belaunde Lossio -protagonista ahora de un escándalo de corrupción y preso en Bolivia a la espera de que se resuelva su situación- y como corresponsal de un diario oficialista venezolano.
No obstante, pesquisas de la UIF reveladas ahora indican que de esas fuentes solo llegaron 51.000 dólares y lo demás fue abonado por parientes y amigos de la titular de la cuenta, sobre todo Ilán, entonces de 27 años y sin trabajo conocido.
El trabajo de la Fiscalía apunta ahora a conocer el origen del dinero. “Nuestras investigaciones son objetivas: Si hay pruebas, bien, si no hay pruebas, no. Mi instrucción es que se trabaje con objetividad, con apego a la ley y la Constitución”, dijo Sánchez.
Heredia, de 38 años y presidenta del PNP, partido nacido como de izquierda populista pero que se ha “derechizado” en el camino, ha sido una constante fuente de polémica en el gobierno de su esposo, que empezó en 2011, pues la oposición la acusa de ser quien tiene verdaderamente las riendas del poder.