La esposa de Perkins Rocha, María Costanza Cipriani, recordó este 22 de junio que el abogado defensor de Derechos Humanos y quien fuera uno de los representantes del Comando con Vzla cumple 300 días detenido e incomunicado.
“Son 300 días sin visitas ni llamadas, 300 días incomunicado, 300 días de incertidumbre, de vida en pausa, de tristeza y silencio. Resiste, tu inmenso sacrificio valdrá la pena. No nos derrumbamos. Nos tenemos”, escribió a través de la red social X Cipriani.

Todas estas condiciones de reclusión se mantienen aunque en septiembre de 2024 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares en beneficio de Perkins Rocha Contreras tras considerar que se encuentra “en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Venezuela”.
Situación difícil en El Helicoide
Rocha está recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), conocido como El Helicoide, en Caracas, donde, según DDHH Vente Venezuela, es “sometido a condiciones inhumanas que buscan quebrar su espíritu”.
Su esposa declaró el pasado 7 de junio que Rocha comparte celda con el también preso político Américo de Grazia. Precisó que hace mes y medio el abogado pidió que le enviaran medicamentos para tratar un cuadro posiblemente respiratorio, ya que solicitó broncodilatadores, jarabes para la tos y medicamentos para bajar la fiebre. Cipriani presume que en esa ocasión hubo un virus en el lugar y varios presos políticos sufrieron bronquitis, porque en esas semanas también trascendió que se había deteriorado la salud de América de Grazia.
Desde el pasado 27 de agosto, un mes después de que el Consejo Nacional Electoral declarara a Nicolás Maduro como ganador de los comicios presidenciales, Rocha pasó a formar parte de la lista de presos por motivos políticos. En esa fecha se encontraba en el Farmatodo de Las Mercedes cuando un grupo de hombres vestidos de negro y sin portar ninguna identificación, se lo llevaron del establecimiento de forma violenta. Según comentó su hijo, a su padre lo arrastraron por el piso y lo golpearon.
Dos días después de la detención del abogado de María Corina Machado, la fiscalía lo acusó de haber cometido cinco delitos, entre ellos terrorismo, traición a la patria, conspiración, asociación para delinquir e instigación al odio.
En septiembre de 2024, el fiscal designado por la Constituyente de 2017 y ratificado por la Asamblea Nacional de corte oficialista, Tarek William Saab, vinculó a Rocha con la divulgación del “85,18 %” de las actas electorales de las presidenciales, que el oficialismo tilda de falsas.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.