Súmate exige la liberación de Nélida Sánchez tras 122 días de detención
“Su primer día de Navidad bajo las rejas en la prisión de El Helicoide”, escribió la organización en X
La ONG Súmate exigió la liberación de su coordinadora de Formación, Nélida Sánchez, después de 122 días de detención. Sánchez está recluida en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas.
A través de la red social X, Súmate expresó su pesar por la situación de Sánchez, quien fue privada de pasar la Navidad con su familia y amigos. En su mensaje, la ONG calificó la detención como “injusta” y reiteró su petición de una justicia imparcial que permita demostrar la inocencia de la activista.
Sánchez fue acusada de los delitos de terrorismo, incitación al odio, conspiración, traición a la patria y asociación para delinquir. Sin embargo, la ONG asegura que las imputaciones se basan en un acta policial que incurre en “falso supuesto” y denuncia que, en noviembre, un juez violó los derechos constitucionales de Sánchez al decidir su pase a juicio sin considerar las irregularidades del caso.
La activista fue detenida el 26 de agosto de 2024 y dos días después fue trasladada a un lugar desconocido, según registros de la organización, hasta que llegó a El Helicoide. Familiares de Sánchez han manifestado su preocupación por su estado de salud, indicando que padece enfermedades que requieren cuidados especiales.
Contexto político y medidas cautelares internacionales
La detención de Nélida Sánchez se produjo después de los resultados electorales del 28 de julio. Dicho periodo ha estado marcado por la represión y las detenciones arbitrarias a activistas y líderes opositores, como han denunciado organizaciones encargadas de la defensa y promoción de los derechos humanos.
En septiembre de 2024, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de Sánchez, considerando que su situación representa un riesgo grave y urgente de daño irreparable a sus derechos.
En las últimas semanas, se han registrado excarcelaciones de varios presos políticos, incluidas las más recientes los días 23 y 24 de diciembre.
Sin embargo, según organizaciones de derechos humanos, estas liberaciones han coincidido con nuevas detenciones de activistas, políticos y ciudadanos, lo que genera preocupación por una dinámica de “puerta giratoria” en la persecución política.
Entre los recientes casos de detenciones se incluyen dirigentes del estado Bolívar vinculados con los partidos opositores Vente Venezuela y Voluntad Popular, además del alcalde de Cabimas, Nabil Maalouf, y el dirigente Luis Palocz en Chacao.
“Están siendo coaccionados para no hablar”: Comité por la Libertad de Presos Políticos reporta nuevas excarcelaciones
La ONG Súmate exigió la liberación de su coordinadora de Formación, Nélida Sánchez, después de…