Las reservas internacionales son los recursos en divisas para garantizar las importaciones y el servicio de deuda externa en caso de llegar a tener un déficit en cuenta c
Leer más
El crecimiento de la economía venezolana en el primer trimestre de 2011 fue pírrico, además de ser insostenible a mediano plazo: una tasa anualizada de crecimiento del 0,
Leer más
Quería compartir con ustedes parte de las propuestas del Departamento de Economía del CENDES (Humberto García Larralde, Marcos Morales, Rodrigo Peraza, Carlos Briceño, Ra
Leer más
Nuevamente el gobierno decreta el alza del salario mínimo, cuyo decreto requiere de erogaciones que vendrán a presionar la inflación interna debido a que el país continúa
Leer más
Cuando deje de crecer lo suficiente la entrada de divisas por exportación petrolera, o cuando deje de crecer la exportación de promesas de pago (papelitos de deuda de la
Leer más
A razón del menor incremento salarial en bolívares recién anunciado por el Presidente (15% en mayo y 10% en septiembre, en vez de un 30% de una sola vez como esperaba), d
Leer más
Alexander Guerrero E Existen consideraciones fiscales, financieras y económicas muy serias que explican ciertamente las razones por la reforma a de la Ley de Precios Extr
Leer más
El incremento de la renta externa petrolera real estará detrás del crecimiento del consumo y, por tanto, del PIB en 2011-2012. Cuánto crecerá el PIB dependerá en última i
Leer más
Jamás antes el crecimiento del consumo de los hogares venezolanos fue tan dependiente del crecimiento del precio del crudo. Durante 1998-2010, el consumo real por hogar c
Leer más
Marzo mantiene la inflación a niveles promedio de los últimos doce meses, e igual que Febrero, señala los aspectos materiales que sostienen un proceso contractivo inflaci
Leer más
De acuerdo a cálculos propios, el bolívar fuerte está sobrevaluado 60% respecto a 2003. Pero, el gobierno nacional, en base a la renta petrolera, y el endeudamiento en di
Leer más
Esta es la definición del término que he acuñado como petropopulismo: El petropopulismo es una forma de hacer política caracterizada por fomentar, mantener, y exacerbar l
Leer más
Pocas líneas contundentes. ¿Sabía usted que el Índice de Remuneraciones (que está asociado a la economía formal) ha caído 23% de 1998 a 2010, y que el salario medio (incl
Leer más
Los traspasos al Fonden reducen el respaldo del bolívar y, por tanto, presionan al alza la tasa de cambio e inflación, haciendo mermar el poder de compra de la moneda nac
Leer más
Los acontecimientos políticos en el mediterráneo islámico árabe, ahora en Libia, finalmente impactaron la oferta petrolera, los precios del petróleo presienten que las co
Leer más
Ayer, Giordani, al no tener la razón insultó, y llamó a los adversarios escoria política. ¿Qué error cometió la Revolución en 12 años? ¿Ninguno? ¿Todo fue culpa del imper
Leer más
Preguntas al Directorio del BCV – Martes 22 de febrero 2011 – 26 profesionales
Leer más
El bono Pdvsa-2022, emitido la semana pasada, lo colocó Pdvsa a 4,30BsF/$ por 100%, donde 100% es el valor facial del bono; es decir, el valor que Pdvsa pagará por éste a
Leer más
Independientemente de su identidad política, el próximo gobierno se encontrará con una Venezuela hipotecada, una industria petrolera con gravísimos problemas de producció
Leer más
En los 12 años de gobierno del Presidente Hugo Chávez, Venezuela perdió una de las mejores oportunidades para transformar y desarrollar al país: la mayor bonanza petroler
Leer más
Siempre, independientemente de los gobiernos de turno, el BCV mantuvo como política publicar oportunamente sus cifras sobre la economía nacional. Esas estadísticas del BC
Leer más
No sólo el gobierno del Presidente Hugo Chávez, ningún gobierno en general resolverá el grave problema del déficit de vivienda, sin transformar antes a la economía venezo
Leer más
Se ha desatada la ira del presidente de nuevo. Esta vez contra el banco Provincial, institución financiera de las más sólidas de Venezuela. El sistema financiero tiene un
Leer más
La Administración Chávez, al lograr el record mundial de hacer de Venezuela la economía con mayor inflación en 2010, ha conquistado el título de la peor administración (h
Leer más
Mientras exista el control de cambios, no tendrá sentido hablar de unificación cambiaria en el país: el control de cambios implica la existencia de un mercado ilegal de d
Leer más
José Guerra Director Escuela de Economía UCV 28 de diciembre de 2010 Síntesis Al valorar conjuntamente la inflación y el crecimiento económico, Venezuela registra e
Leer más
Si tan sólo hubiesen ahorrado 10.75% El gobierno contaría hoy con unos 55,0 mil millones de dólares en reservas operativas, y aproximadamente unos 70,0 mil millones de dó
Leer más
Las cosas serían distintas si el gobierno nacional hubiese ahorrado lo suficiente durante la bonanza petrolera del período 2003-2008 (la época de las vacas gordas); espec
Leer más
A medida que pasan los días es más evidente que la intervención y posterior liquidación del Banco Federal fue una medida política, basada en un informe muy cuestionable.
Leer más
Desde la ignorancia, el Presidente Chávez afirma que el capitalismo es el culpable del calentamiento global. No es así Presidente, no es así. La correlación es condición
Leer más